Caterine se convierte en sinónimo de oro para Colombia

Deportes - Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
A partir de hoy hasta el 13 de agosto comenzará el certamen que reúne a los mejores atletas del mundo.

Aunque la figura cobriza de la colombiana Caterine Ibargüen será reverenciada a partir de hoy hasta el 13 como una diosa del triple salto, los latinoamericanos en los Mundiales de Atletismo de Londres serán apreciados por algo más que las proezas de la campeona olímpica y mundial.

Ibargüen ha ganado todo en su deporte y a los 33 años asistirá a los Mundiales con el sello de favorita en la prueba de triple salto en la que protagonizará el gran duelo hispano de la justa, contra la venezolana Yulimar Rojas, ambas sin descartar a Olga Rypakova (KAZ), monarca olímpica en Londres 2012.

Después de repartirse oro y plata en los pasados Juegos Olímpicos, la colombiana y la venezolana serán dos cartas principales de Latinoamérica, que tendrá como gran ausente en los mundiales al campeón olímpico de salto con pértiga, el brasileño Thiago Braz Da Silva, lesionado en una pantorrilla.

Dependiente durante años de lo que pudieran hacer los cubanos, el grupo de latinoamericanos en los mundiales contará esta vez con candidatos a medallas de varios países además de la isla caribeña. Ahí están los casos de Colombia, Brasil, México, Venezuela, Puerto Rico y Ecuador con posibilidades de entrar en el medallero.

Detrás de Ibargüen, su símbolo, Colombia presentará una delegación de cerca de una decena de atletas entre quienes estarán los marchistas de 20 kilómetros Luis Fernando López, campeón mundial de Daegu 2011, quien competirá por última vez, y su relevo Eider Arévalo, líder del challenge mundial en la presente temporada.

A los 38 años López tiene pocas posibilidades de subir al podio en su última competición, pero sí puede ayudar al joven Arévalo, de 24 años, ganador este año de las reuniones de Ciudad Juárez y Río Maior y de la Copa Panamericana de Lima.

La prueba de 20 kilómetros marcha tendrá en su versión masculina a otros latinos con nivel para buscar el podio, entre ellos el ecuatoriano Andrés Chocho, el brasileño Caio Bomfim y el mexicano Eder Sánchez, quien a los 31 años ha regresado al alto nivel.

La despedida del mejor

Por grandes que puedan ser las proezas de los atletas en carreras trepidantes, saltos circenses y vuelos magníficos de artefactos lanzados por brazos poderosos, los Mundiales de Londres 2017 pasarán a la historia, inevitablemente, por un adiós: la despedida del más grande. 

El sábado 12 de agosto, la final masculina de relevos 4x100 pondrá remate a la grandiosa trayectoria de Usain Bolt, diez años majestuosos entre los Mundiales de Osaka 2007, donde asomó la cabeza, y los de Londres 2017, donde la llama se extingue.

Viernes 4 Viernes 4 
100 metros (ronda preliminar, hombres). 
Lanzamiento de disco (ronda de clasificación grupo A, hombres). 
Salto de longitud (ronda de clasificación, hombres) 1.500 Metros (series, mujeres).
100 Metros (series, hombres).
 Lanzamiento de disco (grupo de clasificación B, hombres.
10.000 Metros (final, hombres)