Nuevo puente que conecta Atlántico y Magdalena oficialmente es renombrado como 'Pumarejo'

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
La construcción de la nueva y moderna estructura estuvo a cargo del Instituto Nacional de Vías, con una inversión de 800.000 millones de pesos.Mediante una resolución, emitida por el Ministerio de Transporte con fecha del 19 de diciembre, se hizo oficial el renombramiento del puente que comunica a los departamentos del Magdalena y el Atlántico como Puente Pumarejo.


La estructura era llamada Laureano Gómez, sin embargo, fue conocido popularmente como Pumarejo, en referencia al Alberto Mario Pumajero Vengoechea, político barranquillero y principal impulsor de la construcción de este conector interdepartamental.

"En consideración a las ya señaladas condiciones técnicas, culturales y sociales por ser este el nombre con el que la ciudad de Barranquilla ha reconocido al antiguo y hoy reemplazado puente, y además con el que históricamente a nivel regional, nacional e

internacional, es reconocido como parte del patrimonio cultural de la ciudad, la región y del país, se estima pertinente designar el puente sobre el Rio Magdalena que conecta a la
región caribe entre Barranquilla y Santa Marta estructurado y ejecutado por el invias como 'Pumarejo'", se lee en la resolución número 0006427.

Características de la obra
Según el documento, esta obra se convierte en una insignia de la construcción y la ingeniería nacional, debido a las particularidades que su estructura contiene, principalmente las siguientes:
Longitud total del puente: 3.2 km, incluidos los ramales de acceso al puente por la zona portuaria hacia Barranquilla desde Santa Marta y viceversa.
Ancho del tablero: 38.10 m en el sector atirantado.
Cuenta con 2 calzadas de 3 carriles cada uno. Cada carril tiene 3.65m de ancho.
Tiene cerca de 350 pilotes, de los cuales 288 fueron construidos para el puente principal en una longitud variable entre 40 y 80m.
Ciclorutas y andenes: 6.4 km, con 2 m de ancho para los andenes peatonales y1.5m para la cicloruta, en ambos sentidos.