Más de 3 mil personas se congregaron en la Cancha Aipiamana la noche final del Festival de la Cultura Wayuu en la que se presentaron agrupaciones folclóricas y culturales y en donde se eligió a la nueva Majayut, que dio como ganadora a la candidata de Uribia, Ziruma Yosu Morales Epieyu del Clan Epieyu, la más joven de todas con 17 años.

Seis maestros homenajeados
Jorge Henríquez Apshana, Cecilia Bonivento, Guillermo Barliza, Sergio Cohen, Rita Fince y José María Ipuana, fueron los seis maestros homenajeados este año en el Festival de la Cultura Wayuu realizado en Uribia y donde recibieron estatuillas elaboradas en honor a la música por parte de la Fundación.
Nohora Díaz Mejía, presidenta del Festival, señaló que es meritorio el homenaje a estos hombres y mujeres wayuu por sus aportes a la preservación y difusión de la música de su etnia, hechos, a través de las interpretaciones de los instrumentos y el canto del Jayeechi, con los que han difundido la sonoridad de la Gran Nación Wayuu.
Noches Interculturalidad
En esta franja los wayuu, uribieros y visitantes pudieron disfrutar de un completo espectáculo, donde grandes agrupaciones musicales y artistas reconocidos por su gran talento estuvieron animando al pueblo cada noche luego de finalizar la franja folclórica y cultural.
Agradecimiento del Alcalde
El alcalde Abel Giacometto Fominaya, agradeció a los uribieros por haber atendido la recomendación del gobierno municipal respecto al buen comportamiento ciudadano, la hospitalidad con los visitantes y con orgullo dejar ver que en Uribia hay mucho que dar y mostrar.
Por su parte, la presidenta del Festival Nohora Díaz Mejía, agradeció a los aportantes de este año y dijo que, su recompensa a tan ardua tarea de sacar a delante la versión 27 y por haberle cumplido un año más a los wayuu; que sin duda siempre serán los protagonistas del festival, es la felicidad, integración y proyección que les permite vivir este evento a la etnia.
Todas estas actividades que se desarrollaron en la Festividad cultural que maximiza a la gran nación wayuu, fueron valoradas por los participantes, quienes esperan disfrutarlas también el próximo año para seguir exaltando con componentes académicos, culturales y folclóricos, las manifestaciones de la etnia wayuu.