Murió Diomedes Díaz, luto en el vallenato, se despide 'el cacique'

Entretenimiento
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger

En una clínica de Valledupar murió en la noche de hoy, Diomedes Díaz. Cuentan que el Cacique de la Junta falleció de infarto. Noticas en desarrollo

El cantante Cacique de la Junta, falleció hoy a edad de 56 años en una clínica de Valledupar, a causa de un infarto cardiaco, después de sufrir serios quebrantos de salud.

El interprete vallenato falleció en su cama luego de sufrir un paro del que no pudo ser reanimado, confirmaron fuentes cercanas al artista.

Díaz Mestre era considerado para muchos como el que mejor ha interpretado la música de Francisco El Hombre, padecía el Sindrome de de Guillain-Barré y una vida de altibajos.

El Cacique rompió paradignas en la música de acordeón. Revolucionó el vallenato. Además, con su música hizo que se conociera el vallenato en todo el mundo.

La semana anterior puso a consideración del pueblo vallenato su última producción La vida del Artista y ya había generado poco una revolución en el ámbito de la música vallenata.

Diomedes Dionisio Díaz Maestre nació en La Junta, La Guajira, el 26 de mayo de 1957 Valledupar, 22 de diciembre de 2013)1 , también conocido como ‘El Cacique de la Junta’, fue un cantautor colombiano de música vallenata.

Grabó temas vallenatos que fueron éxitos en Colombia y Venezuela, derivando en millonarias ventas de discos y por las cuales obtuvo múltiples reconocimientos a nivel nacional e internacional, (Discos de oro, platino y múltiple platino).

Entre los principales éxitos se destacan composiciones propias como Tres canciones, Bonita, Mi primera cana y Sin ti. Además de canciones de otros compositores que interpretó con éxito, como Sin medir distancias, Tú eres la reina, Amarte más no puede, Todo es para ti, El Jean, Listo pa´la foto, Con mucho gusto, entre otros

Su muerte se produjo en Valledupar a causa de un paro cardio respiratorio a las 6:49 pm de hoy.