Hora 4:15 p.m.
La fiesta étnica más representativa del departamento de la Guajira ya tiene fecha para su realización es el 12, 13, 14 y 15 de junio del presente año en Uribía la “capital indígena de Colombia”, la misma había sido aplazada por los focos de inseguridad que atentan contra la paz y la tranquilidad de este pujante municipio y por el secuestro de Rubén José Almazo secretario de gobierno municipal.
El festival de la cultura Wayuu inicia el viernes 12 de junio con un ancestral ritual desde el sector Aipiama´ana y recorrerá todas las calles como un llamamiento a la paz , buena convivencia y las practicas ciudadanas del pueblo wayuu que se reforzará en el amanecer con el toque de alrededor de 70 Kashas (tambor).
Se apertura la exposición de artes y artesanías, competencia y exhibición de juegos tradicionales, instrumentos musicales y un intercambio de experiencias sobre lengua materna con panelistas que trabajan en proyectos y programas que fortalecen el uso del idioma Wayuunaiki.
El sábado 13 de junio, la jornada académica que consiste en un foro de 5 horas con panelistas internacionales de Venezuela, México y Colombia es el fuerte, mientras que el domingo la carrera de caballos y el encuentro de pütchipüt (palabreros) aspiran concentrar a un público atento a aprender y conocer la inmensidad y trascendencia de la cultura wayuu.
Un gran concierto por la paz y libertad desde la Guajira con artistas como Churo Díaz, Martin Elías y Silvestre Dangond darán cierre a este evento étnico e intercultural el día lunes 15 de Junio.