En homenaje a Ofas ‘El Rey del Guache’Estos son los personajes del Caimán de Oro 2017

La cantante Totó la Momposina será la encargada de amenizar esta importante ceremonia para el municipio de Ciénaga.

Entretenimiento
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
Durante esta gala se estarán presentando los artistas Totó la Momposina, cantante y bailarina de música bullerengue; y el cienaguero Danny Polo, quien fusiona la cumbia, la jorikamba y el paseo cienaguero, logrando un sonido original.

En el marco de la plaza del Centenario, el próximo miércoles 18 de enero se desarrollará la ceremonia del Caimán de Oro, haciendo un homenaje a Ofas ‘El Rey del Guache’ y a las personas que siendo o no cienagueros han contribuido al modelo social de este municipio o que están buscando desde los roles que ocupan dentro de la sociedad, la forma de transformar las realidades para el bien de Ciénaga.

En este sentido son 12 los escogidos, en la línea de deporte está Jhon Freddy Miranda, un joven de 19 años que ha sido jugador de la Selección Colombia en las diferentes categorías, jugador y campeón con el Santa Fe; en la misma línea está Ascanio Acosta Acosta, líder deportivo que desde momentos históricos ha estado organizando varias competencias en el municipio, incluidas las del ciclismo, adicionalmente se ha distinguido por hacer comentarios acertados y asertivos en cuanto al devenir de la política en Ciénaga.

En ciencias está el medico cardiovascular, Alberto Serrano Bermúdez, quien ha representado muy bien al municipio en el exterior, específicamente en Brasil, donde se formó en su especialidad como en su vuelta en Colombia en las diferentes ciudades en donde le ha correspondido estar.

Desde lo cultural está la licenciada Nuris Urueta de Caro, bailadora de toda la vida, quien se ha paseado por todas las generaciones y calles del municipio, no dejando perder ninguna de las tradiciones en cuanto a baile se refiere, tanto con el Caimán como con el Carnaval.

También será galardonado Wilson Urieles Acosta, el hombre que con su tambora ha recorrido el mundo entero y con su organización Sol Quemao, ha contado lo que son los cienagueros a partir del sonar de los cueros del tambor.

Por otra parte, está el empresario Luis Vélez, artesano de los famosos muebles de mimbre que todas las familias y hoteles de este país que pasan por su negocio hacen su compra.

Asimismo, está Aura Carolina García Amaranto, quien actualmente está al frente de la Dirección de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, seccional Santa Marta.

Luis Manjarrez, promotor de la cultura a través de Funcarsur, se disfraza, baila, canta, versea, escribe y líder cívico que pelea por el mejoramiento de la calidad de vida de su comunidad.

También, el escritor y periodista Delfín Sierra Tejada que con sus escritos, investigaciones y su trasegar por las diferentes emisoras y por la propia en el municipio, permite que la ciudadanía esté informada de lo que ocurre en el territorio; convirtiéndose en un referente cultural e histórico de Ciénaga.

Desde la parte política, se han realizado tres escogencias: el vicepresidente Germán Vargas Lleras; la ministra de Vivienda, Elsa Noguera y la gobernadora Rosa Cotes, quienes le han dejado en gestión e inversión concretada en estos dos años una suma cercana de 200 mil millones de pesos a Ciénaga como la construcción de la variante sur del municipio y las 400 viviendas gratis para los cienagueros. 
Rosa Cotes
Aura Carolina Garcia Amaranto
German Vargas Lleras
Elsa Noguera
Ascanio Acosta Acosta
wilson urieles Acosta
Delfin Sierra Tejada
El medico Alberto Serrano Bermudez
Jhon MIranda
Luis Manjarrez Bravo
Luis Velez
nuris urueta de caro
Osvaldo Guette Blanco OFAS
Previous Next Play Pause