En algunos puntos del centro de la ciudad quemaron llantas y arrojando piedras contra la Policía que reaccionó con proyectiles, piedras y cañones de agua.
Nairobi (EFE).- Bajo una nube espesa de gas lacrimógeno, entre gritos de “¡Ruto debe irse!” y banderas ondeando al viento, miles de jóvenes kenianos tomaron este miércoles las calles del centro de Nairobi para conmemorar, con rabia y memoria, el aniversario de las protestas masivas que desembocaron el 25 de junio de 2024 en el asalto al Parlamento.
Las movilizaciones, convocadas en redes sociales por activistas de la llamada “generación Z” y sin líderes visibles, buscan honrar a los, al menos, sesenta manifestantes muertos durante las movilizaciones que se extendieron entre junio y agosto del año pasado para exigir, entre otras reivindicaciones, justicia frente a una represión que, denuncian, sigue tan viva como entonces.
“Puede que hoy caiga, pero no me importa. Lo que sé es que caería luchando por mi nación”, dijo a EFE Adam, un joven de 23 años que ya participó en las manifestaciones del año pasado y que hoy vuelvió a salir a la calle.
Como él, muchos jóvenes marcharon no solo por las víctimas del año pasado, sino por un futuro que el Gobierno les niega.
Le puede interesar: Ucrania insiste en reunión de líderes para avanzar en negociaciones con Rusia
Adam enumeró con firmeza los problemas que afectan a la juventud keniana: la falta de empleo, incluso para quienes tienen estudios superiores: la corrupción sistemática y una violencia policial que, lejos de desaparecer, se ha institucionalizado.
“Estoy aquí porque nuestro país se ha ido al diablo, nuestros líderes no nos escuchan. Estamos desesperados como pueblo, especialmente los jóvenes. Hicimos saber nuestras preocupaciones hace un año. No se ha hecho nada y el Gobierno nos odia”, denunció a EFE otra joven de 25 años que se hacía llamar “Jockey”, por miedo a represalias.
“Han desfinanciado la educación y la salud (...). Estamos aquí para protestar y decir que Ruto, no solo como presidente, sino como la figura que representa, tiene que irse”, agregó.
“Jockey” no permitió ser filmada y cubrió su rostro con una edición de un diario local cuya portada dice: “Los héroes caídos”, en homenaje a los jóvenes asesinados por la brutalidad policial.