16
Dom, Nov

El alto tribunal advirtió que no ha recibido todos los antecedentes legislativos necesarios para analizar la Ley 2494 de 2025, mientras el Senado asegura haber cumplido con cada requerimiento.

El objetivo es disminuir las emisiones, avanzar en la sustitución de combustibles fósiles y producir evidencia científica que oriente la formulación de futuras políticas energéticas en Colombia.

El Ministerio del Trabajo canceló oficialmente la inscripción sindical de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), una medida que marca un nuevo revés para los jugadores en un momento de alta fricción con los directivos del fútbol nacional. La cartera laboral tomó esta determinación después de que el Tribunal Superior de Bogotá concluyera que la entidad no cumplía los requisitos mínimos para constituirse como sindicato.

Según la sentencia que antecedió la decisión, Acolfutpro no alcanzaba el número mínimo de afiliados exigidos por la ley para organizaciones sindicales de carácter profesional. Además, el documento de constitución evidenciaba más características de una asociación civil sin ánimo de lucro que de un sindicato formalmente establecido.

 

Un golpe jurídico

con impacto deportivo

La cancelación del registro supone que Acolfutpro pierde su reconocimiento oficial como sindicato ante el Estado, un hecho que debilita su capacidad para representar a los futbolistas en eventuales negociaciones colectivas o reclamaciones laborales. La determinación llega en medio de un ambiente tenso: en las últimas semanas, varios jugadores han expresado inconformidades frente a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y la Dimayor por aspectos contractuales y de bienestar deportivo.

El gremio atraviesa un momento decisivo, marcado por protestas y discusiones públicas sobre la necesidad de mejores garantías laborales en los clubes profesionales.Debate sobre la organización de los jugadores

Aunque la cancelación del registro no implica la desaparición de la asociación, sí obliga a replantear su estructura jurídica si desea recuperar estatus sindical. Para expertos en derecho laboral, el caso abre un debate sobre los modelos de representación de los deportistas profesionales en Colombia y la importancia de definir figuras que respondan a las condiciones reales de la industrial del fútbol.

Mientras tanto, la determinación deja a los futbolistas sin un sindicato reconocido, justo cuando el sector enfrenta retos administrativos, económicos y de gobernanza.

 

Foto MinAmbiente.

Nacional

La presencia de Hydrilla verticillata amenaza la salud ecológica de este ecosistema Ramsar del Caribe. El Gobierno coordina acciones interinstitucionales para contener su avance y proteger la pesca y la biodiversidad.

El informe de la Defensoría plantea además la necesidad de fortalecer la institucionalidad local para la gestión del riesgo con un enfoque de derechos humanos y de reconocer la historia de Armero como un caso de desplazamiento forzado causado por un desastre natural. "Las pérdidas no solo fueron materiales, económicas y culturales, sino de vidas humanas, de familias rotas y de una memoria colectiva que aún busca reconstruirse", concluyó Marín. EFE

Nacional

Cuarenta años después de la tragedia de Armero, Colombia sigue sin conocer con precisión el número de víctimas que dejó la erupción del volcán Nevado del Ruiz y que arrasó la ciudad colombiana, reconoció este miércoles la defensora del pueblo, Iris Marín Ortiz.

Gregorio Eljach Pacheco afirmó que no hay condiciones de seguridad para el retorno de los desplazados y que la mayor parte de quienes han regresado, decidieron hacerlo bajo su propia responsabilidad.

En Belém, delegaciones, científicos y organizaciones civiles exigen que la COP30 dé el paso histórico hacia un acuerdo vinculante que ponga fin a la expansión del petróleo, el gas y el carbón. Denuncian además la influencia récord de lobbies fósiles dentro de la cumbre.

La herramienta permitirá integrar el pasaporte estadounidense en el iPhone, aunque el documento físico seguirá siendo obligatorio para viajes internacionales.

Pekín elevó el tono contra el Gobierno japonés tras las declaraciones de la primera ministra Sanae Takaichi, quien abrió la puerta a una posible intervención en caso de un ataque chino sobre la isla.

Junto con las presidenciales, este domingo también se celebrarán elecciones parlamentarias para elegir al Congreso 155 diputados y a 23 de los 50 senadores.

La Constitución redactada que instauró el expresidente Rafael Correa en 2008 para durar 300 años, puede tener los días contados.

El líder israelí señaló que están “decididos a traer de vuelta” a los últimos cuatro cuerpos de rehenes que todavía permanecen en Gaza.

Con base en las cifras de Cotelco del año anterior, se prevé una alta afluencia turística durante las festividades navideñas de 2025. Santa Marta consolida su posicionamiento como uno de los destinos más atractivos del Caribe colombiano.

Así hablaba monseñor Luis Adriano Piedrahita, el hombre que dio testimonio con su vida.

Tras la muerte de monseñor Luis Adriano Piedrahita, surge la inquietud de cómo se escoge al nuevo Pastor de una Diócesis. A continuación una breve explicación de este proceso y un recuento sobre los obispos que ha tenido la ciudad de Santa Marta.

En memoria de monseñor Luis Adriano Piedrahita Sandoval, Obispo de la Diócesis de Santa Marta, quien el pasado lunes murió en la clínica Avidanti, tras perder la batalla contra la Covid-19, el periódico EL INFORMADOR recuerda la entrevista que realizó la periodista Daniela García, en octubre de 2018 para su sección “Personajes” , en la que el alto prelado de la Iglesia católica dio a conocer su vida, su infancia, su camino a la vida sacerdotal y hasta sus gustos y aficiones. Aquí se la contamos:

Personalidades del departamento del Magdalena, organizaciones gubernamentales y privadas, se tomaron las redes sociales para hacer públicas sus condolencias por el fallecimiento del Obispo de Santa Marta, quien abandonó el plano terrenal en la tarde del pasado lunes.

Nemesio Roys, Gobernador de La Guajira y el Contralor Carlos Felipe Córdoba.

Informe Especial

La CGR busca reactivar en La Guajira acueductos y alcantarillados por más de $114 mil millones que hoy están paralizados en el 70% de su ejecución, anunció desde Riohacha el Contralor Carlos Felipe Córdoba.  

El dólar comenzó la jornada del viernes con una tendencia a la baja, marcando $3.865 en su cotización inicial. Este ligero descenso representa una caída de $3 con respecto al cierre del día anterior, reflejando una variación mínima del 0.07 %. Mientras tanto, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se mantiene estable en $3.857,58, mostrando una relativa estabilidad en el mercado cambiario.

El dólar registró este miércoles su máximo histórico en el mercado cambiario colombiano al cerrar a 4.353 pesos, según el monitoreo del Banco de la República (autoridad monetaria), tras el fortalecimiento mundial de la divisa estadounidense.

 

Con el objetivo de incentivar el desarrollo empresarial en el país, el Banco de Bogotá pone en marcha un plan de formación gratuito para pymes, se trata de la iniciativa ‘CrezCo. El proyecto contará con seis talleres que se transmitirán en vivo y tendrán espacios de preguntas y respuestas, además de un repositorio con contenido audiovisual.

Bogotá, (EFE).- La balanza comercial de Colombia registró en marzo un déficit de 1.520,7 millones de dólares, superior a los 1.101,8 millones de dólares de febrero de este año, informó este lunes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

El Comercio Electrónico espera superar este año las ventas registradas en 2020, que sumaron $1,2 billones de pesos en los tres días especiales de compras.

Bogotá, 21 oct (EFE).- La economía colombiana crecerá un 9,2 % debido a la recuperación que ha venido impulsando el consumo, especialmente el privado, según estimaciones del BBVA Research que evaluó de manera positiva el restablecimiento del país tras un año de confinamiento estricto por la pandemia del coronavirus.

Pérez se quedó con la etiqueta de los “Creadores del mañana”

Tecnología

La ingeniera antioqueña de 27 años, desarrolló un sistema capaz de capturar gases contaminantes en fábricas y reciclarlos

Cartel de TikTok durante una visita de prensa a las oficinas de Bytedance y TikTok en Singapur (Singapur).

Tecnología

El presidente estadounidense otorgó 90 días adicionales para buscar un acuerdo que permita a la aplicación continuar en el país.

Las grandes empresas tecnológicas están invirtiendo miles de millones de dólares para asegurarse de que su inteligencia artificial (IA) sea la más lista, útil y popular; razón por la que titanes como Meta, OpenAI, Microsoft o Google intentan formar los mejores equipos de trabajo a golpe de talonario, aunque eso suponga “robar” los grandes cerebros de otras empresas o pagar millones para que exempleados regresen.

Una investigación reveló que las credenciales comprometidas podrían permitir el acceso a plataformas como Google, Facebook y servicios gubernamentales.

La Onu y la Unesco impulsan la divulgación y el desarrollo global de esta rama clave para el futuro de la tecnología.

Unos 200 jóvenes de la etnia wayuu están usando equipos móviles de la marca Lenovo.

Tecnología

Con el propósito de cerrar la brecha digital en Colombia, Lenovo ha unido fuerzas con organizaciones locales para llevar educación y tecnología a comunidades rurales y vulnerables en La Guajira.

399 muertos en lo que va del año, 255 son hombres, mientras que las mujeres fallecidas suman 144.

Salud

Las estadísticas que se han reportado al Instituto Nacional de Salud desde el departamento de La Guajira, sobre la incidencia de esta enfermedad es realmente alarmante, y las autoridades del área deberían asumir un real plan de choque para ubicar a cada uno de los contagiados y proveerlos de manera oportuna de sus medicamentos.

Carlos Manuel Acosta Medina.

Salud

Dengue, violencia intrafamiliar, VIH, todos los males que agobian a los guajiros están disparados en los últimos meses

En este estado va la construcción del hospital de Nazareth, avance que ha molestado al jefe del Estado que ordenó su intervención.

Salud

La construcción del hospital ha tenido un prolongado atraso, lo que ha llevado a la necesidad de esta acción.

Aspecto del embarque de los pacientes el helicóptero que fueron trasladados al hospital de Maicao.

Salud

Este miércoles, en una destacada labor humanitaria, la Fuerza Aérea Colombiana llevó a cabo el traslado aéreo de siete pacientes desde el hospital de Nazareth, en la Alta Guajira, municipio de Uribia, hasta el hospital San José de Maicao.

Durante la jornada, ofreció una amplia gama de servicios.

Salud

En el marco del trigésimo tercer Festival y Reinado Juvenil del Cactus, la secretaría de Salud y Sanidad Pública de Barrancas, bajo el liderazgo de Criss Loreta Gómez Soto, realizó una jornada de atención integral en salud en el corregimiento de Papayal.

Los diferentes barrios de Riohacha, el ataque sigue parta acabar con el mosquito transmisor del dengue.

Salud

El departamento de La Guajira está dando pasos significativos en su batalla contra el dengue, gracias al proyecto “La Guajira, Territorio Libre de Dengue”.

Tigre como este afirma Cerrejón que son 10 los que deambulan en su predio.

Medio Ambiente

Después de cuatro décadas sin registros de jaguares en La Guajira, Cerrejón ha reportado con éxito el avistamiento de 10 ejemplares de Panthera onca, transitando entre la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá. El primer avistamiento, realizado en 2016, ha revelado la presencia de estos majestuosos felinos en áreas que han sido protegidas y restauradas por la empresa.

Participantes de la actividad, realizada por CorpoGuajira.

Medio Ambiente

Durante los días 26 y 27 de noviembre, la Corporación Autónoma Regional de La Guajira (CorpoGuajira) participó activamente en un operativo nacional liderado por el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, enfocado en combatir el tráfico de flora, fauna silvestre y recursos maderables.

Participantes de Décima Mesa de Erosión Costera donde se firmó el acuerdo de voluntades para mitigar Erosión Costera.

Medio Ambiente

Durante la Décima Mesa de Erosión Costera, realizada en el corregimiento de Palomino, municipio de Dibulla, se firmó un importante acuerdo de voluntades para enfrentar la creciente problemática de la erosión costera que afecta a varios sectores del departamento de La Guajira.

Las intensas precipitaciones provocaron que muchas viviendas resultaran destruidas.

Medio Ambiente

Habitantes del caserío Aluminio y zonas aledañas piden ayuda urgente ante pérdidas totales en sus viviendas y enseres, mientras las precipitaciones continúan afectando el corregimiento.

CorpoGuajira recogió más de 10.2 toneladas de materiales de residuos posconsumo.

Medio Ambiente

Durante los días 23 y 24 de octubre, la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, CorpoGuajira lideró una jornada de recolección de residuos posconsumo en catorce municipios de La Guajira.

la Autoridad Marítima Colombiana socializó acerca

Medio Ambiente

Con el propósito de promover prácticas marítimas seguras y sostenibles, especialmente en las actividades de pesca artesanal que se desarrollan en la Alta Guajira, la Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Puerto Bolívar, apoyó la celebración del día de la Armonía de las Comunidades con el Mar. Actividad en la que participaron 15 comunidades de Media Luna y Bahía Portete.