Columnas de Opinión
Entre la norma y la narrativa
Poe se persignaría
Recursos naturales: la riqueza que podría destruirnos
Cuando hablamos de conflictos internacionales, solemos imaginar ejércitos, fronteras en disputa o negociaciones tensas entre mandatarios. Pero más allá de las cámaras y los titulares, hay una guerra más discreta, casi silenciosa, que está definiendo el nuevo orden mundial: la lucha por los recursos naturales estratégicos.
Un gobierno que confunde
Hemos visto que senadores y representantes laboran con dedicación en la redacción del proyecto sobre aspectos laborales.
De ley
En tiempos de incertidumbre institucional no es infrecuente que la ciudadanía en general se pregunte, angustiada, si será que se volverá a estadios evolutivos como sociedad en los que la que se impone es la voluntad de un reducido grupo de personas que previamente han logrado hacerse formal y materialmente con el dominio de las entidades públicas decisoras de la vida social. Así, no es nada raro que la gente se preocupe actualmente por lo que va a pasar en un país en el que, del presidente de la República para abajo, a diario se golpea, manipula, tergiversa y a veces francamente se ignora al Estado de derecho. En la historia de Colombia ha habido momentos de zozobra, claro, pero ella siempre ha provenido de los enemigos de la sociedad, no del Gobierno mismo.
- Preservar una auténtica humanidad; como lo hizo el papa francisco
- Rendición de cuentas
- La aventura fallida de Yoon Suk Yeol
- En La Guajira abusan de los bloqueos para protestar
- Historias para llevar
- La Creg en su laberinto ¡Dura lex, sed lex!
- En Normandía, hace 80 años
- APP ruta Magdalena Sierra Mar: ¿del mismo cuero salen las correas?
- Reminiscencias del Unión Magdalena, campeón 1968
- El inquietante silencio de los contadores públicos…