Con entusiasmo, visión de futuro y una clara vocación de liderazgo regional, el departamento de La Guajira inauguró la Cumbre de Gobernadores 2025, convirtiéndose en el epicentro del debate nacional sobre temas claves como la equidad territorial, la transición energética, la sostenibilidad y la inversión extranjera.

Funcionarios de Drummond realizando la capacitación a los jóvenes de instituciones educativas del departamento del Cesar.

Miguel Uribe Turbay, Senador de la república por el partido Centro Democrático; Gustavo Petro, Presidente de Colombia.
“Yo siempre he estado acostumbrado a que me amenazaran los delincuentes. A lo que sí no estaba acostumbrado es a que me amenazara un Presidente al lado y del lado de los delincuentes”, dijo Federico Gutierrez.

Fotografía general de la sesión de apertura de la 55ª Asamblea General de la OEA en Saint John’s (Antigua y Barbuda). EFE/ Bienvenido Velasco

El presidente ruso, Vladímir Putin, entra en una sala para sus conversaciones con el presidente interino de la República de Malí en el Kremlin en Moscú. Foto archivo EFE/EPA/Pavel Bednyakov / Pool

Personas caminan junto a casas dañadas tras un reciente ataque aéreo israelí en la capital, Teherán. EFE/EPA/Abedin Taherkenareh

El presidente ruso, Vladímir Putin, en diálogo a través de videoconferencia. EFE/EPA/Gavriil Grigorov / Sputnik / Kremlin Pool

Manifestantes devuelven los gases lacrimógenos disparados por la policía durante una protesta en el distrito financiero central de Nairobi, Kenia. EFE/EPA/Daniel Irungu

La acción criminal ocurrió en el e Barrio Nuevo durante la celebración de una fiesta patronal por el Día de San Juan Bautista. Foto archivo EFE
La CGR busca reactivar en La Guajira acueductos y alcantarillados por más de $114 mil millones que hoy están paralizados en el 70% de su ejecución, anunció desde Riohacha el Contralor Carlos Felipe Córdoba.
El dólar comenzó la jornada del viernes con una tendencia a la baja, marcando $3.865 en su cotización inicial. Este ligero descenso representa una caída de $3 con respecto al cierre del día anterior, reflejando una variación mínima del 0.07 %. Mientras tanto, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se mantiene estable en $3.857,58, mostrando una relativa estabilidad en el mercado cambiario.
El dólar registró este miércoles su máximo histórico en el mercado cambiario colombiano al cerrar a 4.353 pesos, según el monitoreo del Banco de la República (autoridad monetaria), tras el fortalecimiento mundial de la divisa estadounidense.
Con el objetivo de incentivar el desarrollo empresarial en el país, el Banco de Bogotá pone en marcha un plan de formación gratuito para pymes, se trata de la iniciativa ‘CrezCo. El proyecto contará con seis talleres que se transmitirán en vivo y tendrán espacios de preguntas y respuestas, además de un repositorio con contenido audiovisual.
El Comercio Electrónico espera superar este año las ventas registradas en 2020, que sumaron $1,2 billones de pesos en los tres días especiales de compras.
Bogotá, 21 oct (EFE).- La economía colombiana crecerá un 9,2 % debido a la recuperación que ha venido impulsando el consumo, especialmente el privado, según estimaciones del BBVA Research que evaluó de manera positiva el restablecimiento del país tras un año de confinamiento estricto por la pandemia del coronavirus.

Cartel de TikTok durante una visita de prensa a las oficinas de Bytedance y TikTok en Singapur (Singapur).
Las grandes empresas tecnológicas están invirtiendo miles de millones de dólares para asegurarse de que su inteligencia artificial (IA) sea la más lista, útil y popular; razón por la que titanes como Meta, OpenAI, Microsoft o Google intentan formar los mejores equipos de trabajo a golpe de talonario, aunque eso suponga “robar” los grandes cerebros de otras empresas o pagar millones para que exempleados regresen.
Con el propósito de cerrar la brecha digital en Colombia, Lenovo ha unido fuerzas con organizaciones locales para llevar educación y tecnología a comunidades rurales y vulnerables en La Guajira.
Las estadísticas que se han reportado al Instituto Nacional de Salud desde el departamento de La Guajira, sobre la incidencia de esta enfermedad es realmente alarmante, y las autoridades del área deberían asumir un real plan de choque para ubicar a cada uno de los contagiados y proveerlos de manera oportuna de sus medicamentos.
Dengue, violencia intrafamiliar, VIH, todos los males que agobian a los guajiros están disparados en los últimos meses

En este estado va la construcción del hospital de Nazareth, avance que ha molestado al jefe del Estado que ordenó su intervención.
La construcción del hospital ha tenido un prolongado atraso, lo que ha llevado a la necesidad de esta acción.
Este miércoles, en una destacada labor humanitaria, la Fuerza Aérea Colombiana llevó a cabo el traslado aéreo de siete pacientes desde el hospital de Nazareth, en la Alta Guajira, municipio de Uribia, hasta el hospital San José de Maicao.
En el marco del trigésimo tercer Festival y Reinado Juvenil del Cactus, la secretaría de Salud y Sanidad Pública de Barrancas, bajo el liderazgo de Criss Loreta Gómez Soto, realizó una jornada de atención integral en salud en el corregimiento de Papayal.

Los diferentes barrios de Riohacha, el ataque sigue parta acabar con el mosquito transmisor del dengue.
El departamento de La Guajira está dando pasos significativos en su batalla contra el dengue, gracias al proyecto “La Guajira, Territorio Libre de Dengue”.
Después de cuatro décadas sin registros de jaguares en La Guajira, Cerrejón ha reportado con éxito el avistamiento de 10 ejemplares de Panthera onca, transitando entre la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá. El primer avistamiento, realizado en 2016, ha revelado la presencia de estos majestuosos felinos en áreas que han sido protegidas y restauradas por la empresa.
Durante los días 26 y 27 de noviembre, la Corporación Autónoma Regional de La Guajira (CorpoGuajira) participó activamente en un operativo nacional liderado por el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, enfocado en combatir el tráfico de flora, fauna silvestre y recursos maderables.

Participantes de Décima Mesa de Erosión Costera donde se firmó el acuerdo de voluntades para mitigar Erosión Costera.
Durante la Décima Mesa de Erosión Costera, realizada en el corregimiento de Palomino, municipio de Dibulla, se firmó un importante acuerdo de voluntades para enfrentar la creciente problemática de la erosión costera que afecta a varios sectores del departamento de La Guajira.
Durante los días 23 y 24 de octubre, la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, CorpoGuajira lideró una jornada de recolección de residuos posconsumo en catorce municipios de La Guajira.