16
Dom, Jun

Los antepasados de Zabivaka

Deportes - Internacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Evolución de las mascotas de los Mundiales


Reino Unido 1966 Willie

Primera mascota en la historia de un Mundial de fútbol y una de las primeras en este tipo de competiciones. El León en un símbolo tradicional en el Reino Unido. Además de logo nacional, también lo es en el escudo de la Federación de Fútbol Inglesa.

México 1970 Juanito

El personaje lleva el sombrero nacional y el uniforme de la selección. Su nombre es bastante popular en el mundo hispanohablante. Los niños se vestían de Juanito durante de la celebración del Mundial.

Alemania 1974 Tip y Tap

Por primera vez en la historia el campeonato mundial tiene una mascota dual. Ataviados con el uniforme de la selección alemana se robaron el show.

Argentina 1978 Gauchito

Su atuendo es típico de un Gaucho. El chico lleva un sombrero, un pañuelo al cuello y la rastra. Luce también la camiseta argentina. Argentina se convierte en el tercer país en utilizar a un niño como símbolo del Mundial.

España 1982 Naranjito

El primer objeto inanimado que se convierte en mascota. El nombre hace alusión a las naranjas valencianas y murcianas que son consideradas de las más dulces.

México 1986 Pique

México vuelve a albergar el campeonato y presenta una nueva mascota: Un Chile Jalapeño verde. Su nombre proviene de la palabra ‘picante’. Pique continua la tradición de frutas y verduras como símbolos del Mundial.

Italia 1990 Ciao

Su nombre es la palabra más utilizada en italiano. Italia decide tirar por lo abstracto dejando de un lado el uso de mascotas tradiciones.

EEUU 1994 Striker

Creado por la compañía Disney. Por primera vez, la mascota es el centro de una campaña publicitaria.

Francia 1998 Footix

El gallo es el símbolo oficial de Francia. Footix, creación del artista galo Fabrice Pialot, se convierte así en la mascota más famosa con más éxito en la historia del fútbol.

Corea y Japón 2002 Ato, Kaz y Nik

Primeras mascotas del siglo XXI y la era de la tecnología. Estas criaturas de color amarillo, violeta y azul son producto de la imaginación y fueron desarrollas gracias a la animación en 3D. El objetivo era demostrar el avance tecnológico de los países a través de los personajes.

Alemania 2006 Goleo VI y Pille

El nombre de la mascota está compuesto por las palabras ‘Gol’ y ‘Leo’, mientras que Pille se utilizó de manera coloquial en alemán para referirse al fútbol. El león luce un uniforma de la selección alemana del 86.

Sudáfrica 2010 Zakumi

El nombre de Zakumi es un acrónimo que aglutina la sílaba ‘Za’ (código del país) y la palabra Kumi que significa ‘Díez’. Según algunas versiones la mascota nació el 16 de junio de1994, el año de la democratización del país.

Brasil 2014 Fuleco

El nombre Fuleco es una mezcla de las palabras futebol (fútbol) y ecología. A Fuleco le gusta bailar al son de la samba el baile tradicional brasileño. Fuleco es un armadillo que cuando se enrolla parece un balón.

Rusia 2018 Zabivaka

La población rusa elige la mascota a través de una votación por internet. La estudiante de diseño Ekaterine Bocharova es quien desarrolló el concepto. El amigo peludo lleva inscrito Rusia 2018.


Más Noticias de esta sección

Ingreso de Usuarios