16
Dom, Jun

Pesista chileno no recibió tan fuerte sanción

Deportes - Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Luego del escándalo en los Bolivarianos por no cumplir requisito de nacionalidad, Arley Méndez estaría habilitado por reglamento para participar en Odesur, Panamericanos y JJ.BB.

Le quitaron sus tres oros y obviamente no está de buen ánimo. Arley Méndez, el pesista cubano nacionalizado chileno no se quiere referir a la polémica que vivió en los Juegos Bolivarianos. Allí, y tras una denuncia de Venezuela, la organización decidió arrebatarle sus preseas ya que no cumplía con el requisito de tener mínimo tres años de nacionalidad en Chile. 

Pese a esto, hay una esperanza para el especialista de la halerofilia. Y es que cada competición tiene un reglamento distinto. Y en ninguna otra se exige este tiempo de nacionalizado. Eso es importante de cara a los desafíos que se le vienen representando al Team Chile. El 2018 serán los Odesur en Cochabamba, el 2019 los Panamericanos en Lima y el 2020 aspira a estar en los Juegos Olímpicos de Tokio. 

"Un competidor que haya representado a un país en los Juegos Panamericanos o en un campeonato mundial o regional, reconocido por la Confederación Deportiva Panamericana y/o Federación Internacional correspondiente y que haya cambiado de nacionalidad o adquirido otra nueva, podrá participar en los Juegos Panamericanos representando a su nuevo país, con la condición de que hayan transcurrido, por lo menos, tres años desde que el competidor representó por última vez a su país de origen. 

Este período podrá ser reducido o incluso suprimido por el Comité Ejecutivo de la Odepa, teniendo en cuenta las circunstancias particulares de cada caso y con el acuerdo del CON y la Confederación Deportiva Panamericana correspondiente". 

Eso dice el reglamento de la Organización Deportiva Panamericana. Mientras que la Carta Olímpica que rige para las citas de los cinco anillos, además de los Odesur, regula que "un competidor que haya representado a un país en los Juegos Olímpicos, en unos juegos continentales o regionales o en unos campeonatos del mundo o regionales reconocidos por la FI competente y que haya cambiado de nacionalidad o adquirido una nueva puede participar en los Juegos Olímpicos representando a su nuevo país, con la condición de que hayan transcurrido por lo menos tres años desde que el competidor representó por última vez al país anterior. 

Este periodo podrá ser reducido o incluso suprimido, con el acuerdo de los CON y de la FI competentes, por la comisión ejecutiva del COI, que tendrá en cuenta las circunstancias de cada caso". Méndez cumple con todo esto. El 2013 se arrancó de la delegación de su país que disputaba los Panamericanos juveniles en Santiago. 

Desde ahí que vive en Chile. "Está pésimo esto. Hay que unificar los criterios. No puede ser que Odebo solamente exija esta condición. Trabajaremos para que esto cambie. 

Yo ya me reuní con las autoridades y revisé la denuncia de Venezuela, que estuviera en orden, que hayan cumplido con todo. Arley ya le ganó en cancha a todos, puede que por secretaría le quiten las medallas, pero él es el mejor, por lejos", cuenta el secretario del COCh, y miembro de Odebo, Jaime Agliati. Por su parte, Baltazar Median, presidente de la organización bolivariana, agrega que "el reglamento nuestro es distinto. Pero las reglas están claras. El reclamo de Venezuela es concreto y las medallas se le van a restar a Méndez". 

Finalmente, Miguel Ángel Mujica, presidente del COCh, señaló que todo esto es culpa de la federación de pesas de Cuba. "Ellos se comprometieron a mandar el pase para Arley. Incluso la Federación Internacional ya los retó".
LA HISTORIA
Arley Méndez, el pesista chileno de origen cubano que competía por primera vez por Chile en su categoría de hasta 85 kilos, perdió las tres medallas de oro que había ganado.
Las preseas de Méndez fueron impugnadas por Venezuela y quitadas del medallero de los Juegos. La razón es que los estatutos de la Odebo (Organización Deportiva Bolivariana) exigen que un deportista nacionalizado cumpla con tres años de residencia en el país en representación, Méndez recibió la nacionalidad este año.Tomado de emol.com

El pesista logró en la categoría 85 kilos levantar 171 kilos en arranque y 211 en envión.
El pesista logró en la categoría 85 kilos levantar 171 kilos en arranque y 211 en envión.


Más Noticias de esta sección

Ingreso de Usuarios