16
Dom, Jun

Proponen gravar con IVA los bienes de primera necesidad

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, presentó la propuesta en la 53 Convención Bancaria en Cartagena

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


El objetivo es redistribuir los ingresos que perciba el Estado colombiano con la recaudación entre los hogares más pobres del país, explicó Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda.

Cartagena, (EFE).- El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, propuso gravar con el Impuesto al Valor Agregado, IVA, todos los productos de la canasta familiar, que incluye el conjunto de bienes y servicios que son adquiridos de forma habitual por las familias para su sostenimiento.

El objetivo es redistribuir los ingresos que perciba el Estado colombiano con la recaudación del IVA entre los hogares más pobres del país, según explicó Carrasquilla en la 53 Convención Bancaria en Cartagena.

La canasta familiar en Colombia incluye aproximadamente 400 elementos entre artículos, servicios públicos y alimentos.

Según el ministro, "tiene toda la lógica" gravar toda la canasta y devolver a los hogares más pobres una parte con lo que recaude de las familias más adineradas, así todas paguen el IVA por igual”.

Carrasquilla aseguró que el IVA tiene muchas "exenciones en Colombia" que son "regresivas" y "merman la capacidad del recaudo" que necesita el Gobierno para suplir los vacíos del presupuesto general de la Nación y "garantizar la sostenibilidad fiscal".

Plan de reactivación económica

Por otra parte, el ministro presentó el plan de "reactivación económica" del Gobierno del presidente Iván Duque, que comenzará por consolidar la estabilidad fiscal con reformas tanto por el lado de los ingresos fiscales como por el de los gastos fiscales.

La 53 Convención Bancaria, organizada por la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Asobancaria, concluirá hoy con la intervención del presidente Duque.

Al evento asistieron, entre otros, el premio Nobel de Economía 2003, el estadounidense Robert Engle, y el expresidente de México Felipe Calderón.



Más Noticias de esta sección

Ingreso de Usuarios