15
Sáb, Jun

Gunter Pimienta, un riohachero visionario y emprendedor

Gunter Pimienta.

Municipio
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Desde niño sus sueños giraban en torno a los automóviles, le gustaban los carros y todo lo relacionado a ello, por eso ya de adulto decidió profesionalizarse y estudiar ingeniería mecánica, carrera que curso en la Universidad de Los Andes, sus estudios de bachillerato los realizó en La Divina Pastora.
Nació y creció en Riohacha, es hijo de Alcides Pimienta Mejía y Ligia Flores Barros quienes le dieron el nombre de Gunter  Pimenta Flores. Actualmente está casado con Lindsay Paola Flores Rojas con quien tiene dos hijos,  Sergio Amir y Johan Alim Pimienta Flores.

 Este joven empresario se considera un visionario emprendedor, una persona que siempre ha trabajado y luchado para salir adelante, destaca que en la Universidad se perfiló en el desarrollo de equipos, máquinas y herramientas, por lo que su formación profesional ha sido importante para él, por ello realizó una especialización en gerencia financiera.En el 2006 obtuvo un premio a nivel país otorgado por la Asociación Colombiana de Ingenieros Mecánicos Eléctricos tras realizar un ‘compresor de aire con multi-etapas’.

En su recorrido por la universidad fueron varias las experiencias en las que demostraron su talento como la realización de prototipos funcional de precisión, prótesis trastivial, tridigital que les permitiera a los pacientes agarrar un vaso con sus prótesis.

Su sed de conocimiento siguió creciendo y un día despertó en él la curiosidad por el tema de energías renovables, por ello comenzó a indagar sobre todo lo relacionado a este contenido, en ese andar conoció a Roberto Sánchez, ingeniero conocedor y especialista en el  tema de renovables.

 “Con él me convertí en una esponja empecé a absorber todos sus conocimientos en este tema, comencé a leer y realizar cursos relacionados”, expresó. Desde entonces mostraba en el interior del país los proyectos que había planteado para beneficio de una comunidad sin embargo, en esos escenarios siempre señalaban que la propuesta era buena y le insistían.

“El potencial lo tienes en tu tierra tú debes desarrollar estos proyectos allá donde tienes una población dispersa que puede aprovechar estos beneficios”.


Más Noticias de esta sección

Ingreso de Usuarios