29
Mié, Oct

Holywins: la celebración de la santidad alternativa al Halloween

Internacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
Esta festividad que gana terreno en América Latina propone que los niños y jóvenes
Holywins, que traducida al español significa “lo santo gana”, es una festividad que años tras años viene ganando terreno en América Latina, se convirtió en una alternativa al Halloween y propone que los niños y jóvenes se disfracen de su santo favorito en lugar de figuras oscuras o de miedo, recordando que la santidad también puede celebrarse con alegría y entusiasmo.

En Colombia, en la parroquia Nuestra Señora del Rosario en el municipio de La Calera, situada en el departamento de Cundinamarca, la celebración será el 1 de noviembre con los niños de catequesis que se preparan para la Primera Comunión. 

La actividad incluirá además una Vigilia de Reparación que comenzará el 31 de octubre después de la Eucaristía de las 6:00 de la tarde y continuará durante toda la noche hasta la Misa de las 7:00 de la mañana del sábado. Posteriormente, los niños participarán en las actividades de Holywins durante las primeras horas de domingo.

Entre tanto, en la parroquia San Blas del Barrio Manrique en Medellín, los pequeños ya vivieron su celebración el 26 de octubre, disfrazados de santos como San Martín de Porres o incluso de un cardenal, mostrando que la fe puede vivirse de manera alegre y positiva.

Por otra parte, la parroquia Nuestra Señora de la Asunción en Chilca en Perú tiene una actividad un poco diferente. Para promover la integración familiar, invita a grabar cómo se viven en el hogar el Holywins y compartirlas en la página de Facebook de la parroquia. 


En Medellín los pequeños ya vivieron su celebración el pasado 26 de octubre. Foto Aciprensa/ Holywins en Latinoamérica.


Asimismo, en la parroquia La Inmaculada Concepción en Surco, Lima, celebrará Holywins el 31 de octubre con una fiesta para niños a las 9:00 p.m., seguida de un encuentro juvenil denominado “La Noche de Todos los Santos” a las 9:30 p.m.

Del mismo modo, en Argentina la aplicación de oración y meditación Theo organizará un evento virtual el 1 de noviembre junto al grupo musical Talita Kum, donde los niños podrán participar disfrazados de sus santos favoritos en un encuentro de adoración al Santísimo.

En Monterrey, México, la parroquia Santa María Reina de la Paz organizará un concurso de disfraces para adultos el viernes 31 de octubre a las 6:00 p.m., premiando a los mejores. 

En Jalisco, la Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe en La Primavera, Zapopan, iniciará la jornada con una marcha el sábado 1 de noviembre a las 11:00 a.m., seguida de un concurso el domingo 2 a las 9:00 a.m. 

Mientras tanto, en Ciudad de México, la parroquia San Josemaría Escrivá en Santa Fe celebró el 26 de octubre, invitando a los niños a disfrazarse de sus santos favoritos y vivir una jornada llena de colores, sonrisas y alegría cristiana.

Además, en el Santuario Nuestra Señora del Cielo en Pilar, Buenos Aires, la festividad se extenderá por tres días con adoración, Santa Misa, alabanzas y actividades para los más pequeños, quienes podrán vestirse de santos, héroes o princesas.