"Con la ayuda de estos nuevos Registradores, lucharemos por llevar equidad a cada una de las regiones donde estarán presentes estos nuevos funcionarios". Afirmó, el Ministro de Justicia y del Derecho, Alfonso Gómez Méndez, durante el acto de posesión de 23 de los 34 nuevos Registradores de Instrumentos Públicos Principales, a su vez, el Jefe de la Cartera de Justicia, indicó que "la única responsabilidad de los Registradores es con el país y con quienes trabajan por la paz".
Ayer, luego de culminadas las etapas del Concurso de Méritos para la provisión de cargos de Registradores De Instrumentos Públicos e ingreso a la Carrera Registral, que pretendía abastecer 175 vacantes en el país, 23 de los 34 registradores de instrumentos públicos, de oficinas categorizadas como principales, tomaron posesión de sus cargos, ante el Ministro de Justicia y del Derecho, Alfonso Gómez Méndez.
De acuerdo con el Superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez, a partir de ayer, las ciudades de Bogotá, Pereira, Tunja, Manizales, Armenia, Ibagué, Villavicencio, Neiva, Cali, Mitú, Cúcuta, Mocoa, Valledupar, San José del Guaviare, Riohacha, Puerto Carreño, Puerto Inírida, Barranquilla, Quibdó, Cartagena y Montería contarán con nuevo registrador de instrumentos públicos.
En cuanto a la posesión de los 70 nuevos Registradores Seccionales, hasta la fecha suman 64 los ya posesionados, y sólo seis hacen faltan por posesionarse, explicó el Superintendente.