La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural explicó que tan avanzados van los diálogos con Fedegán para la repartición de tierras a las personas vulnerables.

Nacional

La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural habló de las conclusiones tras la reunión que tuvo con los directivos de la agremiación en aras de avanzar en la reforma agraria.

Varios proyectos están siendo seguidos por el órgano de control, por presuntas irregularidades.

Nacional

El órgano de control desplaza a la Contraloría Departamental y adelantará una Actuación Especial de Fiscalización.

La situación de exclusión e inequidad, según este organismo estatal fue mucho más acentuada durante el Gobierno derechista del presidente Iván Duque (2018-2022).

Nacional

El Defensor del Pueblo solicita medidas más audaces para enfrentar violencia contra población con orientación sexual e identidad de género diversas quienes han sido vulneradas durante años.

Colombia no cuenta con un observatorio de violencia machista estatal, pero organizaciones como el Observatorio de Feminicidios de Colombia.

Nacional

Este consejo se anuncia días después del feminicidio de Erika Aponte, una joven de 26 años a la que su ex pareja asesinó a tiros en un centro comercial de Bogotá

La vicepresidenta ya se reunió este lunes con Gachagua, e instó a los países de África a trabajar de “manera conjunta” con el país sudamericano.

Nacional

Luego del segundo día de trabajo de Márquez en Kenia en una gira africana de ocho días que empezó en Sudáfrica y cerrará el próximo jueves en Etiopía.

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes está tramitando la reforma a la salud.

Nacional

Este martes se retomó la votación en el Congreso. Hay 30 artículos listos para la aprobación, pero los partidos se le voltearon al Gobierno.

Este delito conlleva en España penas de prisión de seis meses a tres años

Internacional

Un ecuatoriano, un colombiano y un paraguayo están entre los investigados en uno de los casos de supuesta compra de votos.

Entre los mayores de 18 años entran un 55 % de los hombres y un 20 % de las mujeres.

Internacional

La proporción de menores que navega por páginas para adultos ha progresado en 9 puntos porcentuales entre 2017 y 2022.

El hombre sufría del "Síndrome de Young", una "grave patología pulmonar" que precisaba de un trasplante asociado de los dos pulmones y el corazón.

Migrantes permanecen en un puesto de control mientras esperan soluciones a su situación migratoria.

Internacional

El plagio ocurrió el martes, según las fiscalías de San Luis Potosí y del vecino estado de Nuevo León.

Partes de la localidad de Lugo estaban bajo un metro de agua tras el desbordamiento de los ríos Senio y Santerno en medio de fuertes lluvias.

Internacional

En las provincias de Forlí, Ravena, Cesena, Ravena hay localidades enteras bajo el agua, una situación que puede empeorar.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, cuando llegaba para intervenir en el juicio político de censura en su contra.

Internacional

El Ministerio de Gobierno defendió la decisión del presidente Guillermo Lasso y aseguró que “el país no está para medidas de hecho, sino siempre fundamentadas en derecho”.

Así hablaba monseñor Luis Adriano Piedrahita, el hombre que dio testimonio con su vida.

Tras la muerte de monseñor Luis Adriano Piedrahita, surge la inquietud de cómo se escoge al nuevo Pastor de una Diócesis. A continuación una breve explicación de este proceso y un recuento sobre los obispos que ha tenido la ciudad de Santa Marta.

En memoria de monseñor Luis Adriano Piedrahita Sandoval, Obispo de la Diócesis de Santa Marta, quien el pasado lunes murió en la clínica Avidanti, tras perder la batalla contra la Covid-19, el periódico EL INFORMADOR recuerda la entrevista que realizó la periodista Daniela García, en octubre de 2018 para su sección “Personajes” , en la que el alto prelado de la Iglesia católica dio a conocer su vida, su infancia, su camino a la vida sacerdotal y hasta sus gustos y aficiones. Aquí se la contamos:

Personalidades del departamento del Magdalena, organizaciones gubernamentales y privadas, se tomaron las redes sociales para hacer públicas sus condolencias por el fallecimiento del Obispo de Santa Marta, quien abandonó el plano terrenal en la tarde del pasado lunes.

Nemesio Roys, Gobernador de La Guajira y el Contralor Carlos Felipe Córdoba.

Informe Especial

La CGR busca reactivar en La Guajira acueductos y alcantarillados por más de $114 mil millones que hoy están paralizados en el 70% de su ejecución, anunció desde Riohacha el Contralor Carlos Felipe Córdoba.  

Este sábado 7 de noviembre, el demócrata Joe Biden fue proyectado por la prensa estadounidense como el nuevo Presidente de los Estados Unidos luego de haber conseguido los 20 votos electorales que le otorgó el estado de Pensilvania para sumar 290, dejando atrás a Donald Trump, quien hasta el momento acumula sólo 214.

El dólar registró este miércoles su máximo histórico en el mercado cambiario colombiano al cerrar a 4.353 pesos, según el monitoreo del Banco de la República (autoridad monetaria), tras el fortalecimiento mundial de la divisa estadounidense.

 

Con el objetivo de incentivar el desarrollo empresarial en el país, el Banco de Bogotá pone en marcha un plan de formación gratuito para pymes, se trata de la iniciativa ‘CrezCo. El proyecto contará con seis talleres que se transmitirán en vivo y tendrán espacios de preguntas y respuestas, además de un repositorio con contenido audiovisual.

Bogotá, (EFE).- La balanza comercial de Colombia registró en marzo un déficit de 1.520,7 millones de dólares, superior a los 1.101,8 millones de dólares de febrero de este año, informó este lunes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

El Comercio Electrónico espera superar este año las ventas registradas en 2020, que sumaron $1,2 billones de pesos en los tres días especiales de compras.

Bogotá, 21 oct (EFE).- La economía colombiana crecerá un 9,2 % debido a la recuperación que ha venido impulsando el consumo, especialmente el privado, según estimaciones del BBVA Research que evaluó de manera positiva el restablecimiento del país tras un año de confinamiento estricto por la pandemia del coronavirus.

El comercio electrónico constituye en una ventana de crecimiento para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Colombia, al suponer una oportunidad para llegar a nuevos consumidores y mercados.

Economía

Medellín (Colombia), (EFE).- El comercio electrónico constituye en una ventana de crecimiento para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Colombia, al suponer una oportunidad para llegar a nuevos consumidores y mercados.

Estos se alimentan con energía solar, cuentan con un ventilador que aspira el aire y un material que absorbe la humedad, producen, almacenan y dispensan agua pura.
Son similares a paneles fotovoltaicos, pero en vez de generar electricidad, producen agua bebible, fresca y pura a partir del aire y la luz solar, sin una gran infraestructura y a partir de fuentes renovables. Los hidropaneles, desarrollados en Estados Unidos, permitirán llevar el vital líquido a los lugares donde sea más necesario.

 

Ciudad de México, (EFE).- El crecimiento acelerado que ha tenido en sus primeros dos años la escena competitiva de Valorant amenaza el reinado de League of Legends como el eSport más importante de América Latina.

La bajista y cantante bogotana Juanita Carnaval Restrepo, conocida en el ámbito musical como Soy Emilia, está lanzando su sencillo "Lo Cura”, tercer tema de su nuevo álbum 'Soy Emilia'.

El análisis de ADN de hasta 18.000 años de antigüedad de yacimientos arqueológicos en África subsahariana revela la historia de cómo vivían, viajaban y se relacionaban los humanos, según un estudio que publica Nature.

Ciudad de México, (EFE).- La Liga del fútbol mexicano anunció este viernes que ha cambiado al videojuego FIFA por el eFootball de Konami, con el que llegó a un acuerdo para ceder de forma exclusiva los derechos de los 18 equipos de primera división.

Los Ángeles (EE.UU.),(EFE).- La próxima entrega de la saga Grand Theft Auto, que cuenta con el segundo videojuego más vendido de la historia, ya se encuentra "en progreso", informó este viernes la compañía desarrolladora Rockstar Games.

Se estima que el 70% de los casos se diagnostican tardíamente, en etapas avanzadas de la enfermedad.

Salud

Con esta efeméride se pretende fomentar una cultura de sensibilización y prevención, para detectar a tiempo esta enfermedad.

Al rededor de 27.240 dosis de vacuna anticovid están próximas a vencerse en el Valle del Cauca, por esto las autoridades departamentales reiteraron el llamado al Ministerio de Salud para que se apruebe una quinta dosis para el personal de salud, adultos mayores y con comorbilidades.

Científicos estadounidenses han descubierto que algunas personas no recuperan el sentido del olfato después de infectarse con el SARS-CoV-2 porque el virus provoca una agresión inmunitaria continuada que merma la cantidad de células nerviosas olfativas.

Barcelona (España), 1 sep (EFE).- Un equipo del Instituto español de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) descifró los mecanismos por los que la proteína NOX4 actúa como protector contra el desarrollo del carcinoma hepatocelular, la forma más agresiva y común de cáncer de hígado.

El Ministerio de Salud de Colombia recomendó este martes que se use el tapabocas en interiores "ante el incremento de casos de covid-19" por una subvariante de ómicron, después de que su uso dejara de ser obligatorio el pasado 1 de mayo.

 

Los casos de covid-19 han tenido una tendencia al alza durante los últimos dos meses en el continente americano, con 1,2 millones de nuevos contagios en la última semana, lo que supone un incremento del 11% respecto a la anterior.

Cada 29 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Jaguar, buscando concientizar sobre la conservación de esta especie de la naturaleza cada día más amenazada.

Ciudad de Panamá, (EFE).- La Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas (COP 10 CIT) comenzó este miércoles una reunión de tres días en Panamá con la presencia de casi una veintena de países y el objetivo de ahondar los esfuerzos que protejan a estas especies amenazadas.

 En las regiones de Colombia se respira hoy un aire diferente por cuenta de un gran despertar por el cuidado del planeta, que ha sido promovido también desde el Gobierno Nacional.

La iniciativa cuenta con un presupuesto de 15.000 millones de pesos: el Minambiente aporta 10.000 millones y el MinInterior, 5.000 millones.

Cali (Colombia), (EFE).- La pandemia ha elevado la pobreza en Latinoamérica a niveles que no se veían desde hace décadas, por eso en la ciudad colombiana de Cali se está erigiendo un "Arca de Noé" de semillas que guarda miles de variedades para garantizar la seguridad alimentaria en todo el mundo.

Para mujeres rurales en el departamento de La Guajira, la Corporación Colombia Internacional, puso en marcha una convocatoria para ideas de negocio y emprendimientos, a través del programa 500 mil agro empresarias CCI 2030

La convocatoria al programa estará abierta hasta el próximo 14 de diciembre, y beneficiará a las mujeres y jóvenes rurales que deseen vivir en el campo, ser empresarias y trabajar de manera asociativa bajo la metodología de acompañamiento integral que brinda la CCI.

Igualmente, la convocatoria es para que mujeres rurales de todo el país tanto con ideas de negocio como con emprendimientos en marcha se presenten, para ser fortalecidas con herramientas como ahorro con propósito, centro de asistencia integral de la CCI y el Crowdfounding de donación.

Los requisitos para postularse son: ser mujer rural y residir en el campo, ser mayor de edad, las ideas de negocio o proyectos en marcha deben considerar el cuidado del medio ambiente, vincular a mínimo 15 personas con participación mayoritaria de mujeres.

Que el emprendimiento tenga potencial para generar ingresos, empleo y vincular a más mujeres, debe ser otro de los requisitos para la postulación al programa, donde podrán consultar los términos y postularse a través de ttp://www.cci.org.co/500milagroempresarias/

Publicidad