La idea es empezar la ‘Sembratón’ con el Banco Agrario de Colombia hoy jueves 22 de abril, día de la tierra, en los 32 departamentos del país.
Para el jefe del organismo de control, se necesita una Reforma Tributaria de cara a los más necesitados, que les ayude en equidad y que no afecte la clase media.
Rechazo total y vehementemente hicieron los participantes en la Cumbre Nacional “Construyendo el país de la niñez”, por lo ocurrido en las últimas horas en Quibdó, Chocó, donde fueron víctimas varios menores.
Bogotá, 22 abr (EFE).- El jaguar, el felino más grande de América y el tercero del mundo después del león y el tigre, libra en Colombia una batalla silenciosa para recuperar su hábitat, que se ha ido estrechando por la caza y la actividad humana en las regiones en donde antes se paseaba.
La Procuraduría General de la Nación conceptuó que el acto legislativo 01 de 2020 que establece la prisión perpetua revisable es posible.
El país suramericano ya tiene a más del 43 % de su población con al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Ante las variantes, endurecerá restricciones a la entrada de pasajeros desde Brasil, Chile y Argentina.
Ciudad del Vaticano, 22 abr (EFE).- El papa Francisco instó hoy a los líderes del mundo a proteger el planeta del cambio climático y a "actuar con valentía" con ese propósito: "Es el momento de actuar, estamos en el límite", avisó en un mensaje por el Día de la Tierra.
El Papa Francisco en un gesto de caridad y afecto hacia Colombia hizo llegar al país por medio de la Nunciatura Apostólica material médico y quirúrgico para la atención de los enfermos de covid-19.
Mineápolis (EE.UU. (EFE).- Estados Unidos escuchó con el aliento contenido nes los argumentos finales del juicio contra el ex agente de policía Derek Chauvin, acusado de matar por asfixia a George Floyd, antes de que el jurado se reúna para dictar un veredicto sobre cada uno de los tres cargos imputados, por el temor que se desencadene una nueva ola de protestas.
La CGR busca reactivar en La Guajira acueductos y alcantarillados por más de $114 mil millones que hoy están paralizados en el 70% de su ejecución, anunció desde Riohacha el Contralor Carlos Felipe Córdoba.
Bogotá, 12 abr (EFE).- La reforma fiscal que presentará próximamente al Congreso el Gobierno será fundamental para mantener la estabilidad de las finanzas públicas y de la política monetaria, manifestó este lunes el gerente general del Banco de la República (emisor), Leonardo Villar.
Bogotá, 21 ene (EFE).- La economía colombiana recuperará su ritmo de crecimiento a niveles del 4,8 % este año y del 3,8 % en 2022, impulsada por el consumo privado, especialmente de bienes, y por la inversión en el sector de la vivienda, según una proyección divulgada este jueves por el BBVA Research.
El Programa de Apoyo al Empleo Formal, PAEF, inicia la primera fase de solicitud de auxilios económicos para el nuevo año.
El Dane resaltó que, aunque la actividad económica sigue en terreno negativo, mes a mes se evidencia una reactivación.
San Francisco, 12 abr. (EFE).- La red social Facebook anunció este lunes que, a medida que los Gobiernos vayan ampliando la disponibilidad de la vacuna de covid-19 al conjunto de la población, informará a cada usuario que ya puede tener acceso a ella y dónde conseguirla.
Madrid, 7 abr (EFE).- La red social de mensajería instantánea WhatsApp ha incorporado un paquete de pegatinas (los llamados stickers) para que los usuarios puedan expresar sentimientos -de alegría, alivio o esperanza- relacionados con las vacunas contra la covid-19.
El Minsalud espera que cerca de 14 mil niños menores de 6 años sean inmunizados durante la actividad.
El ministro Fernando Ruiz hizo llamado a la ciudadanía y a la opinión pública a tener en cuenta la vacunación como el proceso que permitirá reducir las muertes y casos graves del covid-19.
Alrededor del ‘moribundo’ río Manzanares en Santa Marta se divisa un interesante contraste ambiental. Mientras las basuras siguen contaminando la desembocadura del afluente, cerca de la playa Los Cocos se pasea últimamente con frecuencia el ave más veloz del mundo, el halcón peregrino, que ya ha sido visto por ciudadanos en los balcones de los edificios aledaños.
El 21 de febrero fue declarado como el Día Internacional del Oso de Anteojos u Oso Andino (Tremarctos ornatus) y se recordará por la difícil situación que vive esta especie que se encuentra en estado vulnerable, de acuerdo con la clasificación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
El rescate fue realizado en el municipio de Pradera, de dicho departamento.