Manuel de Jesús Uriana, era un seguidor del maestro Iván Villazón, a quien nunca conoció, razón por la cual la familia le hizo un homenaje a su memoria con la presentación del artista en vivo, todos bailaron y festejaron alrededor de sus seres queridos.
Gracias a una colaboración con la Federación Nacional de Cafeteros (Fedecafeteros), la actriz y empresaria Sofía Vergara ha conseguido llevar el café colombiano a Estados Unidos. Para ella, este logro es el resultado de un esfuerzo considerable que involucró la participación de numerosas mujeres cafeteras del país.
Sabor y ritmo en valledupar, Silvestre Dangond, reconocido cantante vallenato, ha incursionado en el mundo de la restauración, uniéndose a una lista creciente de figuras del entretenimiento y el deporte en Colombia que han apostado por abrir sus propios restaurantes.
Avanzando en su compromiso por fortalecer la educación y el desarrollo cultural en el departamento continúa la gobernación de La Guajira con la entrega de 23 ludotecas y educakits, como parte del proyecto “Telares: tejiendo lazos y redes sostenibles por una vida libre de violencias”.
El evento se llevará a cabo del 1 al 3 de noviembre del presente año, donde propios y foráneos podrán disfrutar al ritmo de la cumbia, uno de los ritmos más tradicionales de Colombia.
El festival Nacional del Carbón es un evento que celebra la integración, invitando a todos a revivir momentos de antaño y disfrutar de las festividades en plena armonía. Para iniciar esta edición 53, se llevó a cabo un espectacular desfile.
El portal culinario TasteAtlas ha sacudido el mundo de la gastronomía al publicar su lista de los peores platos callejeros del mundo, y en medio de esta selección se encuentran dos platos tradicionales colombianos, uno de los cuales figura en los cinco primeros puestos.
Todo ciudadano tiene la obligación de actualizar su información obviamente con la ley de protección de datos, la ley de habeas data, porque precisamente con una adecuada y actualizada información tú puedes desarrollar tu vida y conexión con el mundo de mejor manera.
Con una programación que contó con una variada agenda, religiosa, artística, cívica y cultural, y que inició el 18 de marzo con un gran desfile de vehículos antiguos por las principales calles, Barrancas celebró sus 359 años y fiestas religiosas en honor a San José.
En la mañana de este lunes falleció en la ciudad de Valledupar el compositor de música vallenata Luis Aniceto Egurrola Hinojosa, oriundo en San Juan del Cesar; quien perdió la vida a causa de una neumonía y le sobrevino un paro cardiorrespiratorio cuando se encontraba en la habitación recuperándose en el Instituto Cardiovascular en Valledupar.
El destacado compositor, cantante y acordeonero, Omar Geles Suárez, murió este martes a los 57 años cuando era atendido en la sala de urgencias de la Clínica Erasmo de Valledupar, a causa de un paro cardiorrespiratorio.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 17 de mayo en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá.