Se encuentra aislado y bajo tratamiento médico pues presenta síntomas.
Para la segunda semana de este mes de enero, se tienen previstos algunos cambios en el gabinete departamental y del Distrito de Riohacha, de acuerdo a información del gobernador Nemesio Roys Garzón, y del alcalde José Ramiro Bermúdez.

La mención fue otorgada en el marco de las acciones de la Red Universitaria por la Igualdad, Inclusión y Transparencia Tejiendo Justicia.
Los recursos para el mejoramiento de la infraestructura de transporte, incluidas las vías terciarias, ascienden a cerca de $2,1 billones.
Aun no se ha especificado cuáles serán las carteras que tendrán cambios.
Entregaron 144 kits de higiene y pedagógicos para los estudiantes.
El mandatario municipal en compañía de la directora del Departamento Administrativo de Planeación Yeina Pedroza, visitó los frentes de obras que se ejecutan en el municipio y que fueron reiniciadas luego de su suspensión por la pandemia del COVID19 e inconvenientes técnicos y jurídicos.
A este medio le adaptaron canastas con capacidad de dos pimpinas de 20 litros cada una.
Iván Duque, firmó el 8 de enero la ley 2075, con la cual se determina un incremento en los honorarios para los concejales de municipios de cuarta, quinta y sexta categoría.
Mediante su cuenta de Twitter el expresidente Álvaro Uribe, dio a conocer un video de la declaración judicial del exmagistrado Francisco Ricaurte.
El expresidente colombiano aseguró que tanto senadores como representantes a la Cámara del Centro Democrático analizan si rechazan o destinan a una tarea social, el aumento del salario que decretó el presidente Iván Duque.
Con 82 votos a favor y 20 en contra, en sesión plenaria mixta extraordinaria el Senado aprobó la proposición final del informe de Conciliación del proyecto de ley que buscaba reformar el Código Electoral.