La Eucaristía del séptimo novendial realizada este viernes en la Basílica Vaticana, presidida por el cardenal, Claudio Gugerotti, exprefecto del Dicasterio, fue dedicada a las iglesias orientales.
A esta asistieron los Cardenales que hacen parte de las congregaciones generales previas al cónclave que se iniciará el próximo miércoles en el que se elegirá el suceso del papa Francisco.
Los cardenales se preparan para el cónclave
Los cardenales que participan en las congregaciones generales previas al cónclave se preparan “en armonía” para el inicio de la elección, el próximo 7 de mayo, y mantienen el optimismo sobre una elección rápida, que prevén dure entre 2 y 3 días.
“Estamos en armonía entre nosotros, no hay ningún problema en el cónclave. Todos los obispos están bien, todos los cardenales están bien”, afirmó el cardenal sursudanés Stephen Mulla de 61 años, en la plaza de San Pedro, tras intentar evitar a los periodistas a la salida del Aula Pablo VI del Vaticano, donde se reúnen los purpurados.
Tambien fue muy escueto el argentino Vicente Bokalic Iglic, quien al ser preguntado sobre su preparación para ingresar a la Capilla Sixtina el próximo miércoles, se limitó a responder: “En camino”.

El cardenal Fernández defiende la atención de Francisco a “dignidad” de los trabajadores
El cardenal argentino Víctor Manuel Fernández defendió la atención del difunto papa Francisco a “la dignidad” de los trabajadores y denunció a quienes le acusaban defender “a vagos y delincuentes”.
“Recuerdo un vídeo que hace un tiempo envió a una reunión de empresarios argentinos. Les decía: ‘No me cansaré de aludir a la dignidad del trabajo. Hay quien me dice que propongo una vida sin esfuerzo, que desprecio la cultura del empleo’”, rememoró en su homilía de la sexta misa de luto en memoria del papa argentino.
Y agregó: “En realidad algunas personas deshonestas han dicho que el papa Francisco defendía a los vagos, zánganos, delincuentes u ociosos. Nada más lejos de la realidad”, puntualizó el que fuera uno de sus más cercanos colaboradores y prefecto de Doctrina de la Fe.
Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
Los bomberos instalaron la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano con motivo del cónclave, que se iniciará el 7 de mayo, para elegir al nuevo papa y por el que saldrá el humo negro o blanco que anunciará el resultado de las votaciones de los cardenales.
La Capilla Sixtina del Vaticano cerró al público el pasado lunes para los preparativos del cónclave en el que los 133 cardenales con menos de 80 años, ante el imponente Juicio Universal de Miguel Ángel, votarán a sus candidatos para suceder a Francisco.
Para ello, la capilla debe ser preparada, disponiendo las mesas y los bancos para los debates de los purpurados, y se instala la chimenea con la que anuncian al mundo el resultado de la votación quemando las papeletas.