Mañana estará puesta en escena la obra de teatro en honor al almirante más ilustre que ha parido la Patria, el camaronero José Prudencio Padilla, y su estreno será gratis, en la plaza que lleva su nombre en Riohacha. El proyecto se denomina "El Almirante Padilla, Hombre de Mar y Libertad", es una iniciativa estética con técnicas de teatro callejero, que busca contribuir a divulgar las hazañas y resaltarla memoria de José Prudencio Padilla, héroe de La Guajira, que realizó valiosos aportes a las luchas independentistas a través de memorables batallas en el mar Caribe. Acusado de traición fue ejecutado por orden de Simón Bolívar y restituido el buen nombre después de su muerte.
La obra es liderada por la Corporación Cultural Jayeechi, organización dedicada a investigar y llevar a escena mitos, leyendas, tradiciones y costumbres de la cultura Wayúu en particular y en general temas entorno a la identidad pluriétnica y multicultural de la región desde hace 17 años.
La Corporación, para seguir su ruta ascendente, ha contando con el apoyo de un grupo interdisciplinario de investigadores y la participación de las agrupaciones de teatro Palwaya (Barrancas), Tribu Arco Iris (Palomino) y el Sena de La Guajira.
Este proyecto es el único ganador de la región Caribe, junto con ocho grupos a nivel nacional, siendo seleccionados entre 56 proyectos y el cual ha sido invitado al XXXII Festival Internacional de Manizales, que se llevará a cabo del 27 de octubre al 1 de noviembre.
La producción de este proyecto ha sido posible a través de la convocatoria "Escenas de la Independencia creaciones para el Bicentenario" que realizó el Ministerio de Cultura durante el presente año y coordina La Red Latinoamericana de Teatro.
"El Almirante Padilla, Hombre de Mar y Libertad", será auspiciada por el Fondo Mixto de Cultura del departamento de La Guajira, la Secretaria Técnica de Cultura del departamento de La Guajira, la Oficina de Cultura y Turismo del municipio de Riohacha, así como cuenta con la vinculación de la Chevron Petroleum Company, la Fundación Cerrejón Guajira Indígena, el Sena regional guajira y la empresa expreso Almirante Padilla.
En la obra participan 22 personas, muchos de ellos son nativos y de la etnia wayuu. Será importante observar la obra de teatro realizada por personal humano de la región en quien hay que creer.
Comparte: