05
Mar, Ago

Inauguración de la mejor biblioteca virtual en Riohacha

Península
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
Fueron 12 mil millones la inversión de la edificación, los recursos fueron aportados por la Diócesis que fueron producto de los excedentes de contratos de educación, cuenta con seis aulas de computación, un salón para clases de música, arte y pintura, un auditorio para 400 personas, una sala interactiva, salón de exposiciones, biblioteca física con mil metros cuadrados de extensión, espacio para exhibición de artesanías y teatrillo.

El obispo de Riohacha Héctor Salah Zuleta calificó al monumento como un buen manejo de los recursos públicos, la biblioteca virtual inaugurada en Riohacha en la que se invirtió $12 mil millones.

Para el Obispo, la construcción de la biblioteca estuvo basada en dos dimensiones, primeramente se hizo pensando en crear un espacio para que los niños comiencen a abrirse a las manifestaciones culturales, tanto de aquí como de otras partes del mundo, con los últimos avances de la tecnología.

“La otra tiene que ver con dar una luz al momento oscuro que está atravesando el departamento, con algo que pueda demostrar a todas las generaciones que los recursos públicos bien invertidos y cuando no toman caminos equivocados, brindan beneficios para todos, sobre todo para los más necesitados", manifestó monseñor.

"Aspiramos que con recursos de regalías se pueda lograr la dotación, ya que hasta el momento no ha sido posible, por eso le estamos pidiendo a los gobernantes que sean los artífices y garantes llevando el proyecto a la OCAD" expresó el obispo.

Añadió que se ha acudido a la empresa privada, la cual ha respondido positivamente, dentro de esas la embajada de Japón y Postobón quienes se han vinculado al proyecto.

La edificación lleva el nombre del obispo, fue una obra de la constructora Covein, cuyo representante Guillermo Cuello Lascano, Ingeniero civil de la Universidad Javeriana, quien menciona que es un gran trabajo el que se realiza al brindarle un espacio destino a todo tipo de actividades a la población infantil y juvenil de la región.

Monseñor Salah aseveró que durante cada uno de los 90 lunes de este tiempo se reunieron rigurosamente "para analizar y evaluar, cada piedra, cada varilla y cada detalle, ya que esta es una obra que debe durar para siempre".

En la inauguración de la biblioteca, estuvo presente el alcalde distrital Fabio David Velásquez Rivadeneira, quien afirmó que "es necesario realizar alianzas estratégicas que permitan el aprovechamiento de este espacio de aprendizaje, el cual impactará en la calidad educativa de los niños y jóvenes guajiros".