23
Sáb, Ago

Alcalde de Maicao rechaza propuesta de cooperación binacional con Venezuela

Miguel Felipe Aragón, alcalde de Maicao, La Guajira. Foto redes sociales Alcaldía de Maicao

Península
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
Miguel Felipe Aragón además exigió respeto a la soberanía y a los territorios e instó al Gobierno Nacional a que cualquier iniciativa internacional sea discutida y acordada de manera abierta y transparente con las autoridades y habitantes de la región.

El alcalde de Maicao, Miguel Felipe Aragón González, expresó su rechazo categórico a la propuesta del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien planteó un trabajo conjunto entre autoridades nacionales y locales de ambos países, así como entre las Fuerzas Militares de Colombia y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, con el fin de declarar la zona fronteriza como territorio “libre de violencia” y “libre de narcotráfico”.

En su anuncio, Maduro afirmó que Venezuela es “un país libre de cultivos de coca, de laboratorios de cocaína y con un récord de incautaciones en 2025”, proponiendo que la frontera colombo-venezolana, en especial el área número uno que incluye a La Guajira, se convierta en “zona piloto” para eliminar la presencia de grupos armados y narcotráfico, bajo un esquema de cooperación institucional, política, militar y policial entre ambos Estados.

Ante estas declaraciones, el alcalde Aragón González manifestó su profunda preocupación y advirtió que ninguna decisión internacional que afecte la frontera puede tomarse sin el consentimiento y la participación activa de los territorios directamente impactados.

“Realmente es un tema que nos preocupa muchísimo porque se puede llegar a atentar contra la soberanía del país. Es importantísimo hablar de seguridad y articular acciones frente a ese problema, pero hay líneas que no se pueden cruzar. Considero esta propuesta muy inapropiada, especialmente teniendo en cuenta todos los señalamientos que existen sobre el manejo del narcotráfico en Venezuela. Este tipo de decisiones no pueden tomarse de espaldas a las comunidades que vivimos y protegemos esta frontera”, afirmó.

El mandatario local anunció la convocatoria inmediata de una mesa de trabajo con el Gobierno Departamental de La Guajira, con el fin de unificar posiciones y elevar una voz firme en defensa de los intereses de la región.

Más allá de cualquier aspecto positivo que se quiera destacar, reiteramos que esta propuesta es totalmente inapropiada. La rechazamos de forma contundente porque no vemos el beneficio que pueda traer, y menos aún sin la consulta previa a las comunidades que serían directamente impactadas. Defenderemos nuestra soberanía con la misma fuerza con la que defendemos el derecho a decidir sobre nuestro propio territorio”, puntualizó.

El gobierno de Miguel Felipe Aragón, reafirma su compromiso inquebrantable con la defensa de la soberanía nacional y la seguridad fronteriza, e insta al Gobierno Nacional a que cualquier iniciativa internacional sea discutida y acordada de manera abierta y transparente con las autoridades y habitantes de la región.

Más Noticias de esta sección