Irán, además de Rusia, han sido los dos principales actores internacionales en haberse mostrado más dispuestos a mediar entre los dos países en crisis diplomática.
Islamabad (EFE).- El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchi, y su homólogo paquistaní, Ishaq Dar, coincidieron en la necesidad de acudir a la diplomacia y al diálogo para resolver la “situación en evolución en el sur de Asia”, en referencia a la grave crisis diplomática actual entre la India y Pakistán, en la que el país persa intenta ejercer como mediador.
Araqchi comenzó una visita oficial a Pakistán, previa a un viaje a Nueva Delhi que realizará el jueves, con el objetivo de mediar entre ambas potencias nucleares durante la escalada de tensiones en curso.
“Tanto India como Pakistán son países amigos de la República Islámica de Irán y, por supuesto, Pakistán es nuestro país vecino y hermano, y estábamos interesados en estar informados de las posiciones de nuestros amigos en Pakistán antes de viajar a India”, dijo el canciller iraní a la agencia persa IRNA tras la reunión con Dar.
Le puede interesar: Cardenal Blázquez: En el cónclave se busca al Papa a quien el Señor ya ha elegido
Durante el encuentro, los dos ministros conversaron sobre la situación en evolución en el sur de Asia y acerca de las negociaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear persa, informó en un comunicado el Ministerio de Exteriores de Pakistán.
En ambos casos, los cancilleres coincidieron en que estas “cuestiones complejas podrían resolverse mediante la diplomacia y las negociaciones”, agregó la nota.
Pakistán está sumido en una crisis diplomática con la India tras el ataque terrorista en la Cachemira controlada por la India del pasado 22 de abril, en el que murieron 26 personas, y del que Nueva Delhi responsabiliza al país vecino. La región de Cachemira es el principal punto de confrontación entre ambas potencias nucleares desde su independencia del Imperio británico en 1947, y por ellas han librado varias guerras.
La India ha asegurado en repetidas ocasiones que planea una respuesta adecuada al ataque, dejando entrever una acción similar a la ocurrida en 2019, cuando tras un atentado en la Cachemira india en el que murieron 40 paramilitares indios, realizó ataques aéreos quirúrgicos contra supuestos campamentos insurgentes en Pakistán.