Un día como hoy pero en 1989, murieron al menos 110 personas víctimas del narcoterrorismo en un atentado aéreo perpetrado por Pablo Escobar.
El atentado terrorista que enlutó al país el 27 de noviembre de 1989 le fue atribuido al capo del cartel de las drogas de Medellín, Pablo Escobar, y tenía como objetivo al entonces precandidato presidencial liberal César Gaviria Trujillo, quien finalmente no tomó el vuelo 203 de Avianca con destino a Cali.
El vuelo 203 de Avianca, la principal aerolínea comercial de Colombia, a tan solo cinco minutos después de despegar de Bogotá con rumbo a Cali, cayó hecho pedazos sobre Soacha, el municipio más cercano. La explosión se produjo cuando el avión Boeing 727 de placas HK 1803 se encontraba superando los 10 mil pies de altura.
Tres décadas después, el país recuerda la explosión de la aeronave, que se desintegró en el aire y cuyos restos quedaron esparcidos en un área de cinco kilómetros en cercanías al municipio de Soacha, al sur de Bogotá.
Todavía el atentado terrorista en mención hoy es considerado el atentado con más víctimas de la historia del narcotráfico. El caso sigue vivo judicialmente y persisten varios interrogantes sobre la presunta participación de agentes del Estado y de financiadores.
Otros nombres que fueron identificados y señalados como responsables fueron John Jairo Arias alias «Pinina», Mario Alberto Castaño alias «Chopo», Jhon Jairo Velásquez Vásquez alias «Popeye», Carlos Mario Alzate Urquijo alias «Arete», y los hermanos Brances Alexander Muñoz Mosquera, alias «Tyson».
Uno de los sicarios de Pablo Escobar, Carlos Mario Alzate Urquijo, alias ‘Arete’, se apersonó de lo ocurrido cuando Escobar fue ultimado pero solo pagó cárcel hasta el 2001 cuando desapareció al ser herido cuando salía de la cárcel. El único otro condenado fue alias ‘La Quica’ en Estados Unidos, quien sigue pagando la cadena perpetua.