El Código Postal es un esquema de seis números que complementa una dirección física y delimita una zona, con una serie de ventajas que se suman a la tendencia mundial del progreso tecnológico. Para elaborarlo, Servicios Postales Nacionales 4-72 y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, estructuraron un sistema que permitiera llegar a todos los rincones de nuestra geografía.

En cuanto a los entes territoriales, permite organizar predios, identificar necesidades, facilitar la planeación y ejecución de políticas públicas, organizar zonas favoreciendo el desarrollo de proyectos sociales, identificar comunidades específicas estudiando su ubicación, agregar valor a la información de la base de datos de las gobernaciones, mejorar los procesos de logística, especialmente cuando se trata de la distribución de recibos, además de ser un aplicativo de diagnóstico que apoya los planes de ordenamiento territorial.
En el caso de los operadores de correo, el Código Postal será una método para lograr que la distribución sea más eficiente, sin importar que sea una carta, un sobre, un paquete o cualquier otro elemento que necesite ser llevado a un lugar determinado en el menor tiempo posible.
Avance del Código
Actualmente existen 3 mil 677 códigos postales en el país, y con el desarrollo de los municipios, se puede llegar a 330 mil. Hasta el momento, Colombia cuenta con 521 municipios certificados.