Por Clímaco Rojas Atencio
Una preocupación tiene la Secretaria de Hacienda del Departamento, Ana Carmela Daza Escobar, porque todavía existe gran cantidad de licor ilegal a la mano del consumidor.

Sin embargo, la sorpresa fue mayúscula porque se encontraron otras marcas que también les están jugando sucio al departamento. En ese recorrido se decomisó gran cantidad de aguardiente Dos Caballos, con aparente estampilla adulterada, lo cual reviste total desconfianza para el departamento, pero es una situación que desconoce el consumidor final.
Esta anomalía puso en alerta a los funcionarios de la Oficina de Rentas del departamento adscrita a la Secretaria de Hacienda ya que en los estancos y tiendas de Riohacha se encontraron cuatro clases de aguardientes que tenían estampillas adulteradas.
“Decomisamos Coco Anís, Aguardiente Antioqueño, Dos Caballos y Cardón Guajiro; porque tenían estampillas duplicadas y nos da indicio que se podría tratar de una red de falsificadores de sellos y con esto se atenta con las rentas del Departamento”, indicó Daza Escobar.
Dijo que su dependencia ha realizado campañas educativas en las tiendas y en las licorerías de la ciudad, a través de volantes; en dónde se le explica al expendedor cómo debe hacer para identificar el producto que no es legal; ya que en cualquier momento llegan funcionarios del departamento y se los decomisa.
Una de las recomendaciones de la jefa de la cartera de hacienda, es que siempre compren en un establecimiento que brinde confianza y se le exija la factura del distribuidor autorizado y revise bien la botella y su contenido.
Encontrar tantas inconsistencias en las marquillas lleva a la Secretaria de Hacienda a colegir que también se podría estar chimbeando el producto y esto atenta con la salud del consumidor y contra las arcas del departamento.