Más de 500 personas de todas las edades se dieron cita la madrugada de este domingo, donde participaron y disfrutaron en el barro revolcándose con sonidos particulares de la papayera y el pilón.
El Pilón de los embarradores de Riohacha, es una de las manifestaciones y tradición cultural en los carnavales del Distrito, este año se conmemoran 152 años de estar acompañando al Carnaval de la ciudad, el cual es auténtica e irremplazable y esperan preservar por muchos años más.
Alrededor de más de 500 personas se dieron cita la madrugada de este domingo, niños, jóvenes, hombre y mujeres participaron en este recorrido, quienes disfrutaron en el barro revolcándose con sonidos particulares de la papayera y el pilón.
Luego haberse llenado de lodo en el charco salieron bailando, juntos a ellos los riohacheros marcharon desde el monumento Los Embarradores de Riohacha, pasando por todo el tramo de la Circunvalar, luego se dirigieron por toda la calle 10, hasta toparse con la carrera 8 pasando por el cementerio central de la ciudad. La caminata del Pilón salió a las 4: 11. a.m., de la madrugada del domingo.

En el monumento de los embarradores que está ubicado en la carrera 8 con calle 3, realizaron una integración y le rindieron tributo a la estatua de Carlos Escudero, quien en vida fue fundador de esta tradición y manifestación cultural. En este encuentro moradores pedían un abrazo y así los embarradores llenaron de lodo y barro a los asistentes con su particular sonido que los hace únicos.
Reacciones
José Romero, embarrador de Riohacha indicó: “Gracias a Dios por permitirme estar acá otro año más, no perderé la tradición, tengo 25 años y cada vez lo hago con amor y pasión, así también se desea resaltar el enfoque diferencial de esta cultura”.
Tatiana Acosta, asistente a la actividad, comentó: “Muy bonito como se ven los embarradores, cada año me siento acá y los espero para verlos pasar y les hecho un balde de agua, tradición que no perderé, así lo vivimos junto a mi familia”.
Alain Lubo, explicó, ex embarrador: “Esto es una tradición, al parecer que se está perdiendo, en los años de 1990, la tradición era distinta, se debe de respetar a quien no desea ser embarrado, y dar un abraso a quien desea ser llenado de lodo, el licor no debe ser el centro de atención de esta costumbre”.
En estas actividades estuvieron presentes la fundadora más antigua como lo es Berta López Benjumea, quien acompañó a los demás embarradores y asistentes, asimismo el embarrador, Jon Escudero, hijo de Carlos Escudero, a quien se le hizo una estatua en su nombre.
La reina central del Carnaval de Riohacha 2019, Vianny Rosa Barros Rincones, no fue al desfile, este medio de comunicación habló con Barros Rincones y ella explicó: "Hice mi mayor esfuerzo para asistir al pilón de Embarradores, pero por motivo de los disturbios de la madrugada de este domingo, noté la inseguridad y desorden en las calles de Riohacha no logré asistir a esta actividad".
La caminata de los embarradores culminó en la calle primera, donde muchos de ellos se metieron en el mar Caribe y se bañaron quitándose el lodo, como es la tradición, actividad que terminó a las 6:30 a.m.