La Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira) El plan que incluye la siembra de 7 mil plantas y la remodelación de 2 mil 665 metros lineales de bordillo, se desarrolla con el objetivo de transformar la imagen urbana, ofrecer un espacio más atractivo para residentes y turistas, y contribuir al cuidado del medioambiente mediante la creación de áreas verdes.
No obstante, durante el pasado fin de semana se reportaron daños en las mallas de protección que resguardan las plantas, además de la destrucción de algunas especies sembradas. A esta situación se suma que varios puntos ecológicos ubicados en el sector también fueron volteados en repetidas ocasiones, lo que generó acumulación de residuos en los andenes y afectó la limpieza y el orden del lugar.
CorpoGuajira recordó que la entidad trabaja de manera sostenida en el mantenimiento de las plantas y en la instalación de infraestructura ambiental, buscando no solo embellecer este corredor turístico, sino también aportar a la mitigación de los efectos del cambio climático.“Este tipo de conductas atentan contra el esfuerzo colectivo por conservar y proteger el ambiente. Invitamos a la comunidad a actuar con responsabilidad, a valorar estas acciones que no solo embellecen el entorno, sino que también ayudan a enfrentar los impactos del cambio climático”, expresó Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira.
La entidad hizo un llamado a la ciudadanía para evitar pisar, arrancar o dañar las plantas, respetar las mallas protectoras, no voltear los puntos ecológicos y disponer los residuos en los recipientes adecuados. Además, recomendó mantener limpias las áreas verdes y reportar a las autoridades competentes cualquier daño que se presente en este espacio público.
Comparte: