La multinacional carbonífera del Cerrejón, dio a conocer que gracias a una planta desalinizadora que toma el agua del mar y la potabiliza, la totalidad del líquido que utiliza en sus operaciones en Puerto Bolívar son provenientes del mar Caribe.
Dio a conocer la empresa que, el vital líquido es utilizado principalmente para el consumo de empleados, la distribución a comunidades vecinas, control ambiental, cubrir requerimientos de la operación y el sistema contra incendios.

Igualmente, dijo que esta planta desalinizadora se encuentra en funcionamiento desde el inicio de las operaciones portuarias y en la actualidad cuenta con unidades de tecnología americana. Desde esta planta, Cerrejón está entregando más de 3,5 millones de litros de agua mensuales a las comunidades vecinas del área de Puerto Bolívar.
La planta consta de cinco unidades desalinizadoras que captan el agua y, por medio de un proceso en la que pasa por varios filtros a alta presión, se obtiene agua potable. En el proceso se vigilan todas las variables de calidad del agua para asegurar que sea apta para consumo humano.
“En Cerrejón, el uso responsable del agua es una de nuestras principales prioridades. En nuestra operación no utilizamos agua de ríos o arroyos para los procesos mineros. En la mina, el agua proviene de la lluvia y de escorrentías de los mantos de carbón y en Puerto Bolívar del mar”, manifestó Luis Madriñán, gerente de Gestión Ambiental de Cerrejón.