Con el propósito de promover prácticas marítimas seguras y sostenibles, especialmente en las actividades de pesca artesanal que se desarrollan en la Alta Guajira, la Dirección General Marítima (Dimar)
En un trabajo conjunto con la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), la Armada de Colombia y la empresa Cerrejón Limited, la Autoridad Marítima Colombiana socializó acerca de 40 pescadores artesanales, las medidas de seguridad relacionados con el desarrollo de sus actividades ancestrales, y reafirmó el compromiso con la salvaguarda de la vida humana en el mar y la protección del medio marino.
Entrega de kits de seguridad marítima a los pescadores.
Por su parte, la AUNAP explicó las regulaciones pesqueras, como las tallas mínimas de captura y los métodos de pesca autorizados y los pasos para solicitar el carné de pesca. El Grupo de Guardacostas, brindó información sobre sus funciones en la seguridad marítima. Y culminó con la entrega de kits de seguridad marítima a los pescadores, gracias al apoyo del sector privado de la región.
la Dirección General Marítima apoyó en la celebración.
La Autoridad Marítima Colombiana continúa comprometida promoviendo el desarrollo de la comunidad y las instituciones locales para asegurar la seguridad en las actividades marítimas y promover su desarrollo de manera sostenible y respetuosa con el entorno marino.