17
Mié, Sep

Eln reconoce que participó en protestas violentas por muerte de Javier Ordoñez

El líder del Eln conocido por el alias de ‘Uriel’, cabecilla de un frente de esa guerrilla, reconoció las acciones a través de redes sociales.

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
Entre el 9 y el 10 de septiembre, 72 CAI de la Policía fueron blanco de vandalismo y de estos 33 fueron incendiados, así como hubo centenares de lesionados entre civiles y miembros de la fuerza pública.
Bogotá (EFE)-La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, Eln, reconoció públicamente que participó en las manifestaciones en varias ciudades del país en las que murieron al menos 13 personas el 9 y 10 de septiembre, declaración que el gobierno nacional tachó de incitación al terrorismo.

En un video divulgado por redes sociales, un líder de ese grupo subversivo conocido por el alias de ‘Uriel’, cabecilla de un frente de esa guerrilla en el departamento del Chocó aseguró que "los levantamientos y asonadas han sido motivados por diferentes grupos contrarios al Gobierno" y que la "militancia urbana" de ese grupo participa en ellas "como uno o una más".

"Acabemos con esos centros de tortura y muerte llamados CAI (Comandos de Acción Inmediata) de la Policía", expresó el jefe guerrillero, quien también incitó a usar explosivos artesanales durante las manifestaciones.
Esas violentas protestas las desató la muerte de Javier Ordóñez, de 46 años, quien fue sometido brutalmente por dos policías, con el uso repetido de una pistola eléctrica Táser, durante su arresto en Bogotá y, según el Gobierno, en ellas hubo infiltrados de la guerrilla que provocaron actos vandálicos.

Respuesta del gobierno

Más Noticias de esta sección