La empresa Aguas de la Península anunció que el suministro de agua en Maicao sigue presentando dificultades debido a la disminución del caudal del río Jordán, principal fuente que alimenta el sistema de acueducto. Esta situación, ocasionada por la falta de lluvias en la región, ha afectado directamente las jornadas programadas de distribución en los distintos barrios del municipio.
Actualmente, solo se están captando 126 litros de agua por segundo, una cantidad muy por debajo de los más de 600 litros por segundo que requiere Maicao para cubrir la demanda de sus habitantes. Esta reducción representa cerca del 50% menos del promedio habitual, lo que ha generado una disminución notable en la presión del agua, especialmente en los sectores más alejados o con mayor altura.
Frente a esta emergencia, la empresa activó su plan de contingencia. Esto incluye el uso de pozos profundos que aportan agua subterránea como respaldo al río Jordán. No obstante, estas fuentes tienen limitaciones importantes, ya que por disposición de Corpoguajira, solo pueden operar hasta por 12 horas al día y su capacidad también es reducida.
La gerente de servicios, Yasmín Contreras, explicó que “aunque estamos reforzando la captación con pozos subterráneos, estos tienen restricciones que no nos permiten cubrir toda la demanda de forma constante. A pesar de ello, seguimos haciendo esfuerzos para que el agua llegue a la mayor cantidad de personas posible”.
Los sectores más perjudicados son aquellos ubicados en las partes más altas y en la periferia del casco urbano, donde la presión disminuye aún más por la baja disponibilidad en las redes. Allí, muchos habitantes deben esperar largos periodos para poder recibir el servicio, o depender de soluciones alternas como el uso de carrotanques.
Desde Aguas de la Península agradecen la paciencia de la comunidad y reiteran su compromiso con garantizar, en la medida de lo posible, una distribución equitativa del agua durante esta temporada crítica. “Entendemos la situación difícil que atraviesan muchas familias, y por eso nuestro equipo técnico está trabajando sin descanso para ajustar las rutas de distribución y mejorar la cobertura”, indicó Contreras.
La empresa hace un llamado a los ciudadanos a usar el agua con responsabilidad y evitar desperdicios. También invitan a mantener canales de comunicación abiertos para reportar cualquier irregularidad y así atender los casos más urgentes. Mientras tanto, se mantiene el monitoreo constante de las fuentes hídricas con la esperanza de que las lluvias regresen pronto y ayuden a estabilizar el servicio.
Lea, además: Partió un hombre que entregó su vida al servicio de La Guajira