El ente de control dio tres días al Ministerio de Educación para entregar información clave mientras avanzan las investigaciones por presuntas anomalías en certificados otorgados a Juliana Guerrero.
La Procuraduría General de la Nación activó nuevas acciones preventivas frente al caso de Juliana Guerrero y las presuntas irregularidades detectadas en la Fundación Universitaria San José. El organismo requirió al Ministerio de Educación entregar documentos y reportes relacionados con el proceso administrativo que se adelanta sobre el funcionamiento de la institución.
La cartera educativa deberá entregar la información solicitada en un plazo de tres días hábiles, incluyendo detalles de directivos, representantes legales y medidas tomadas para asegurar el cumplimiento de la normatividad académica.
Anomalías en títulos y falta de requisitos
El caso generó preocupación luego de que se conociera que Guerrero habría recibido certificados sin cumplir con requisitos obligatorios, como la presentación de las pruebas Saber Pro y Saber TyT. La Procuraduría también pidió conocer qué controles existen para evitar la expedición de títulos sin soporte académico.
La Fundación Universitaria San José anuló los títulos otorgados a Guerrero el pasado 7 de noviembre, tras no encontrar registros de su asistencia, evaluaciones o historial académico.
Investigaciones paralelas
La Fiscalía mantiene abierta una investigación por fraude procesal, falsedad en documento y falsedad personal, que involucra tanto a Guerrero como a funcionarios de la institución educativa.
La Procuraduría reiteró que su intervención es de carácter preventivo, sin afectar la autonomía universitaria, pero orientada a asegurar transparencia y rigor en los procesos académicos del país.