El alto tribunal otorgó tutela al personero Jorge Armando Bohórquez y determinó que el presidente y el ministro del Interior deben rectificar públicamente, a menos que presenten pruebas que sustenten las acusaciones que lo vinculan con el ELN.
El Consejo de Estado ordenó al presidente Gustavo Petro y al ministro del Interior, Armando Benedetti, retractarse de las declaraciones públicas en las que relacionaron al personero de Ocaña, Jorge Armando Bohórquez, con actividades del ELN. La decisión se tomó luego de estudiar una tutela presentada por el funcionario en julio, en la que denunció que los señalamientos afectaron su seguridad, su reputación y la de su familia.
Según lo establecido por el alto tribunal, tanto Petro como Benedetti deberán entregar las pruebas que soporten sus afirmaciones; de no hacerlo, estarán obligados a emitir una rectificación en los mismos espacios donde realizaron los señalamientos.
Bohórquez había advertido previamente que, tras las acusaciones, recibió amenazas que comprometieron su integridad y la de su núcleo familiar, razón por la cual solicitó protección de sus derechos fundamentales a la vida, la honra, el buen nombre y la seguridad personal.
La controversia no es nueva. Desde que se hicieron públicas las acusaciones, distintas instituciones, entre ellas la Procuraduría y la Federación Nacional de Personerías— manifestaron preocupación por el impacto de estos señalamientos y pidieron al Gobierno actuar con prudencia y aportar evidencias.
El fallo del Consejo de Estado se convierte ahora en la orden más clara frente al caso, estableciendo que sin pruebas verificables, los pronunciamientos de los altos funcionarios deberán ser corregidos de forma inmediata.