26
Mié, Nov

Gobierno pide aval para ingreso de Colombia al Banco de los BRICS

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
El Gobierno Nacional radicó ante el Congreso el proyecto de ley que permitiría la adhesión de Colombia al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), la entidad multilateral creada por los países BRICS.

El canciller (e), José Miguel Sánchez, y el ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila Plazas, radicaron este lunes ante el Congreso de la República el proyecto de ley “por medio del cual se aprueba el ‘Acuerdo sobre el Nuevo Banco de Desarrollo’, suscrito en Fortaleza (Brasil) el 15 de julio de 2014”.

La iniciativa busca que Colombia adhiera formalmente al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), el banco multilateral impulsado por los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), un paso estratégico para ampliar el acceso del país a fuentes alternativas de financiamiento para proyectos de infraestructura, desarrollo sostenible, energías renovables y salud.

El avance responde a las directrices del presidente Gustavo Petro, quien reafirmó el interés de Colombia en ingresar al NDB durante su visita oficial a la República Popular China en mayo de 2025. En Shanghái, el mandatario realizó un encuentro con la entonces presidenta del banco, Dilma Rousseff, reunión donde se consolidó el respaldo político para iniciar el proceso de adhesión.

Colombia, como economía emergente, ha venido fortaleciendo su participación en esquemas de cooperación Sur-Sur, incluida su asistencia a las cumbres de los BRICS como país invitado. La adhesión al NDB permitiría diversificar las opciones de financiamiento externo, sin afectar los compromisos económicos vigentes ni sustituir los mecanismos multilaterales tradicionales.

De aprobarse el proyecto en el Congreso, el país avanzaría en su inserción estratégica en el sistema financiero multilateral, ampliaría su acceso a cooperación Sur-Sur y reforzaría su papel en los debates globales sobre financiación para el desarrollo, en línea con sus políticas de planificación económica, transición energética y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

 

Más Noticias de esta sección