27
Jue, Nov

Nueva jornada de inscripción del 27 al 30 de noviembre

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
La Registraduría Nacional habilitará más de 11.000 puestos de votación en todo el país.

Del 27 al 30 de noviembre, la Registraduría Nacional del Estado Civil llevará a cabo la segunda jornada de inscripción de ciudadanos en puestos de votación. Esta jornada tiene como objetivo facilitar el trámite de actualización del puesto de votación por parte de aquellos ciudadanos que cambiaron su lugar de residencia, para poder participar en las elecciones de Congreso y presidencia de 2026.

Con este propósito, la entidad habilitará más de 11.000 puestos de votación en todo el territorio nacional, los cuales funcionarán de 8:00 a.m. a 5:00 p. m. Los ciudadanos pueden consultar los puestos disponibles en la página web de la entidad, haciendo clic en la opción ‘Electoral’ y luego en el banner ‘Votar cerca, te acerca’. El trámite puede realizarse presentando la cédula amarilla con hologramas o la cédula digital, en su versión física o desde el dispositivo móvil.

Es importante tener en cuenta que solo deben realizar el trámite de inscripción aquellos ciudadanos que cambiaron su lugar de residencia o que hayan regresado al país de forma permanente y los ciudadanos a quienes les fue expedida su cédula de ciudadanía antes de 1988 y aún no están en el censo electoral.

 Antes de adelantar el trámite, se recomienda a los ciudadanos consultar en la página web de la Registraduría Nacional su lugar de votación. Allí, con solo digitar el número de cédula, el sistema le indicará si hace parte o no del censo electoral y, en caso afirmativo, le mostrará su actual puesto de votación.

De acuerdo con lo establecido en los respectivos calendarios electorales, el periodo de inscripción de ciudadanos para votar en las elecciones de Congreso finaliza el 8 de enero de 2026 y para las elecciones presidenciales el 31 de marzo de 2026. Las jornadas de inscripción en puestos de votación se suman a los cerca de 400 puntos habilitados por la Registraduría en lugares estratégicos de ciudades capitales e intermedias desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026.

A esto se añaden las más de 1.000 campañas móviles de inscripción de ciudadanos (CMI), que se desarrollan en sitios clave como universidades, plazas y centros comerciales de ciudades capitales y otras ciudades de todos los departamentos del país, así como las sedes de la entidad a nivel nacional y los consulados de Colombia en el exterior donde los ciudadanos han venido realizando el trámite de inscripción.

Con las mencionadas estrategias, la Registraduría Nacional busca garantizar el ejercicio del derecho al voto, reducir el abstencionismo electoral y fortalecer la democracia. De igual manera, facilitarles la vida a los ciudadanos al reducir los tiempos y costos de desplazamiento al votar cerca a su lugar de residencia, pero sobre todo acercarlos a la toma de decisiones y a la participación electoral.

 

Más Noticias de esta sección