Buenos Aires, (EFE).- El papa Francisco apeló al diálogo para que "la identidad no se vuelva violenta, no se vuelva autoritaria", ya que resulta en guerras y discriminación de los que vienen de fuera, durante un mensaje difundido en video en el III Encuentro Mundial de Jóvenes, que culminó ayer en Buenos Aires"Para que la identidad no se vuelva violenta,
no se vuelva autoritaria, no se vuelva negadora de la diferencia, necesita permanentemente del encuentro con el otro, necesita del diálogo, necesita crecer en cada encuentro y necesita de la memoria de la propia pertenencia", afirmó el líder religioso a través de una pantalla.Para el papa, el "peligro" se origina cuando "una identidad se olvida de sus raíces, (...) no se abre a la diferencia de la convivencia actual; ve al otro con miedo, lo ve como enemigo, y ahí comienza la guerra", que es "pequeña al principio, casi imperceptible, pero grande y terrible en su final".EFE
Al Hospital de Al Shifa, fueron trasladados los cuerpos de seis gazatíes, entre ellos tres niños, muertos en ataques contra el campamento de refugiados de Al Shati, al oeste de la capital gazatí. Archivo-EFE/ Str
El presidente ruso, Vladímir Putin, entra en una sala para sus conversaciones con el presidente interino de la República de Malí en el Kremlin en Moscú. Foto archivo EFE/EPA/Pavel Bednyakov / Pool