La Defensoría del Pueblo fortaleció su presencia en La Guajira durante la cuarta sesión de la Mesa Técnica del Modelo Integral de Atención a Familias y Fortalecimiento (MIAFF), realizada en Riohacha y convocada por la Gobernación.
Como parte del seguimiento institucional, la Defensoría evaluó si las acciones implementadas por las autoridades están respondiendo oportunamente a las necesidades de niños, niñas y adolescentes, especialmente en temas críticos como agua, salud y alimentación.
Durante la jornada, el equipo defensorial analizó los informes de las secretarías de Salud, Educación, Gobierno, Asuntos Indígenas y Cultura y Deporte, verificando que los compromisos se traduzcan en mejoras reales para la niñez guajira. Este ejercicio permitió contrastar lo planeado con los resultados alcanzados en cada territorio.
Entre los avances destacados se encuentran la expansión de la atención en salud y el aumento de cobertura educativa. También sobresalió el impacto del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que actualmente beneficia a más de 80.000 estudiantes, junto con actividades culturales, deportivas y psicosociales dirigidas a comunidades urbanas, rurales e indígenas.
Pese a los progresos, la Defensoría advirtió que persisten retos importantes, como la falta de articulación entre entidades y la necesidad de mantener acciones sostenidas que respondan de forma efectiva a las disposiciones de la Sentencia T-302. La Entidad insistió en que aún hay brechas que requieren intervención inmediata.
Finalmente, la Defensoría reiteró su compromiso de acompañar de manera constante estos espacios y de vigilar que cada institución cumpla su papel en la protección integral de la niñez guajira, con el propósito de garantizar mejores condiciones de vida y un futuro digno para todos los menores del departamento.