16
Mié, Jul

'La Difunta', canción que está de moda

Entretenimiento
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger

El compositor guajiro de música vallenata, Rumualdo Brito López se mostró satisfecho con la forma cómo el cantante Silvestre Dangod, interpretó su canción denominada 'La Difunta'.

La canción en mención es un adelanto y hace parte del CD que lanzará al mercado el artista de música vallenata oriundo de Urumita, Silvestre Francisco Dangond Corrales, es un cantante, compositor y presentador colombiano.

"La cantó prácticamente como yo la tenía. La asimiló perfecta, pienso que es un buen comienzo para un cantante que empieza a mirar los clásicos y para el vallenato en general es una noticia muy refrescante y buena que Silvestre Dangond entre a la era de grabar vallenato clásico".

La historia de La Difunta, no es una historia personal, aunque he tenido motivo para hacer canciones así. Pero por lo general trato de sacarle el ziz-zaz a las canciones de despecho, no soy dado a componer esta clase de canciones.

Fue una vivencia que tuvimos con el maestro Emiliano Zuleta, habíamos organizado un viaje para Medellín, ambos íbamos con nuestras señoras; representando al gremio artístico del Cesar ante Acinpro.

"Nos pusimos de acuerdo para pasar una estadía muy bien y sacar a nuestras señoras que pasaran un buen momento con uno. Pero Emiliano salió de pelea con su mujer antes de viajar y cuando le preguntamos en el aeropuerto -Mile y dónde dejaste a Emilia- y respondió Emilia murió ayer", dijo Brito López.

El compositor dijo que en el momento no pensó en componer una canción "Fue después analizando la frase y también se acordó de un tío en Tomarrazón, su tierra natal, Olaya López, cada vez que peleaba con la mujer hacía lo mismo.

Cuenta que su tío tenía una mujer que se llamaba Josefina y me decía -sobrino Fina para mí está muerta, murió; me puede pasar varias veces por aquí por el frente que no me da la gana de verla.

Brito López, dice que esa frase merece hacerle una canción porque es muy común; porque a veces uno se disgusta con la mujer y dice que murió y las mujeres también dicen lo contrario.

Pero uno termina reconciliándose, como Emiliano que al mes ya estaba reconciliado con la mujer.

Es una canción que tenía varios coros, pero Silvestre quiso cantarla y lo hizo muy bien. El tiene voz melodiosa y no la gritó. La cogió en un tono suave y cualquier parrandero la puede cantar.

 

Más Noticias de esta sección