La edición rinde homenaje a Omar Geles y marca cifras históricas de participación en todas las categorías del certamen.
El 58° Festival de la Leyenda Vallenata, en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles, registró una destacada cifra de inscritos en sus distintas categorías, consolidando su papel como el principal escenario de conservación del vallenato tradicional. La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata reportó un aumento significativo en el número de participantes, especialmente en la tradicional danza de las Piloneras.
Las inscripciones quedaron así: Acordeón Profesional (71), Acordeonera Mayor (8), Acordeón Aficionado (79), Acordeón Juvenil (26), Acordeón Infantil (38), Acordeonera Menor (16), Piqueria Mayor (69), Piqueria Infantil (7) y Canción Vallenata Inédita (259), entre paseos, merengues, sones y puyas. En la danza de Piloneras se inscribieron 243 grupos, superando los registros del año pasado.
De interés: Confirmados los primeros artistas para el 58° Festival Vallenato
Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación, agradeció la acogida y reiteró el compromiso con la difusión del folclor. “Esta tarea de conservación de las raíces del vallenato sigue siendo favorable, porque se ha venido trabajando de manera seria y con conocimiento de causa”, expresó.
En paralelo, avanza la convocatoria del concurso infantil de pintura ‘Los niños pintan el Festival de la Leyenda Vallenata’, que llega a su versión número 15. Está dirigido a niños entre los 8 y 12 años, con inscripciones abiertas hasta el 22 de abril. El concurso se realizará el 27 de abril en el Centro Comercial Mayales Plaza, con premios como una patineta eléctrica, una tablet Galaxy y un bono estudiantil.
Lea también: Oscar de León y Tito Nieves, le ponen ‘salsa’ al 58 Festival Vallenato
Este certamen busca estimular la creatividad infantil y fomentar la apropiación del vallenato como expresión patrimonial. El año pasado participaron 360 estudiantes, cifra que se espera superar este año.