28
Mar, Oct

Colombia busca mantener su buen momento ante Ecuador en la Liga de Naciones

Deportes - Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
El encuentro se da en cumplimiento de la segunda fecha del torneo continental que también es la eliminatoria para el próximo mundial, con el objetivo de consolidar su liderazgo tras la goleada ante Perú.

Un reto en la altura de Quito

La Selección Colombia Femenina afrontará este martes 28 de octubre un partido crucial en su camino dentro de la Liga de Naciones Conmebol. El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia enfrentará a Ecuador en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, un escenario que promete alta exigencia física por la altitud y el empuje del público local.

El compromiso está programado para las 6:00 p.m. y se espera una buena asistencia de público, especialmente tras la destacada presentación de ambos equipos en sus debuts.

Ambas selecciones llegan a este encuentro con triunfos en su primera jornada. Colombia goleó 4-1 a Perú en un partido sólido, mientras que Ecuador superó con autoridad 4-0 a Bolivia, resultados que les permiten compartir el liderato de su grupo.

 

Confianza renovada

El conjunto nacional mostró un excelente nivel en su presentación ante Perú. Con una estructura táctica ordenada, la Tricolor aprovechó su poder ofensivo y la calidad de sus jugadoras para dominar gran parte del encuentro. A pesar de no contar con referentes como Catalina Usme ni Mayra Caicedo, el equipo demostró que cuenta con una nómina amplia y competitiva.

Jugadoras como Linda Caicedo, Leicy Santos, Manuela Vanegas y Daniela Arias se consolidaron como piezas clave del esquema de Marsiglia. Su liderazgo en el campo, combinado con el talento emergente de las nuevas convocadas, da cuenta del crecimiento sostenido del fútbol femenino colombiano. El cuerpo técnico destacó la disciplina, la cohesión del grupo y la capacidad de adaptación al sistema de juego. “Tenemos un equipo comprometido, que entiende la responsabilidad de vestir la camiseta de la Selección y busca mejorar cada día”, señaló Marsiglia en declaraciones previas al viaje.

 

Antecedentes y

objetivos del torneo

El antecedente más reciente entre ambos combinados data del 17 de julio de 2022, durante la Copa América Femenina celebrada en Cali, donde Colombia se impuso 2-1 con goles de Mayra Ramírez y Leicy Santos.

 

 

Desde ese encuentro, la Tricolor ha mantenido un dominio sostenido sobre Ecuador, combinando victorias y buenas presentaciones en los amistosos disputados posteriormente.

La Liga de Naciones Femenina de la Conmebol se ha convertido en una plataforma fundamental para el desarrollo del fútbol femenino en la región. El formato busca aumentar la competencia internacional y otorgar mayores oportunidades de preparación de cara a los próximos torneos continentales.

Colombia, que aspira a mantenerse entre las potencias sudamericanas, busca no solo ganar su grupo, sino también asegurar un cupo directo a la próxima Copa América y a los Juegos Panamericanos. Cada punto en disputa es clave dentro de un calendario que combina intensidad, viajes y exigencia física.

 

Ecuador, rival fuerte y motivado

El seleccionado ecuatoriano, dirigido por Andrés Usategui, llega con el ánimo en alto tras su goleada ante Bolivia. Su plantel combina experiencia internacional y jóvenes figuras que vienen destacándose en la liga local. La localía y la altura serán dos factores determinantes que podrían jugar a su favor frente a una Colombia que deberá dosificar esfuerzos.

Ecuador ha mostrado avances en su estructura táctica y en su mentalidad competitiva, buscando consolidarse como uno de los equipos revelación del torneo. Sin embargo, Colombia parte con la ventaja de la experiencia acumulada en competiciones de alto nivel como la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos.

El duelo entre ambas selecciones promete intensidad, velocidad y un alto nivel técnico, con dos equipos que atraviesan un momento sólido y buscan posicionarse como líderes indiscutibles del grupo.

 

Colombia quiere seguir haciendo historia

La Selección Colombia Femenina atraviesa una de las etapas más exitosas de su historia reciente. El subcampeonato en la Copa América 2022, la destacada participación en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 y su clasificación a los Juegos Olímpicos han fortalecido la confianza del plantel.

El proceso liderado por Marsiglia se enfoca en consolidar una identidad futbolística basada en la tenencia del balón, la presión alta y la capacidad de reacción ante rivales complejos. “Queremos que el equipo siga mostrando madurez y personalidad. No importa el escenario, siempre debemos salir a proponer”, aseguró el entrenador.

Con estos antecedentes, Colombia buscará en Quito una nueva victoria que le permita dar un paso más hacia su objetivo: mantenerse como una de las mejores selecciones del continente y seguir inspirando a las nuevas generaciones del fútbol femenino.