18
Mié, Jun

MinJusticia denunció a Benedetti y a Sarabia luego de presentar su renuncia

Ángela María Buitrago, actual Ministra de Justicia de la República de Colombia. Foto EFE

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
La jefe de la cartera ministerial quien dejará su cargo el 1 de junio, señaló que da un paso al costado ante de permitir situación que comprometieran la independencia y transparencia de su gestión.

Ángela María Buitrago presentó su renuncia al cargo de ministra de Justicia y del Derecho en Colombia, marcando así un nuevo cambio en el gabinete presidencial.

En una carta dirigida al presidente, Buitrago explicó que su salida obedece a reflexiones personales y profesionales.

Y denunció intentos de injerencia en el Ministerio que ponen en riesgo los principios de independencia y transparencia que guiaron su gestión.

“Mis actuaciones no dependen de influencias, ni amenazas, persuasiones, ni interferencias o intereses políticos”, escribió en su carta de renuncia, resaltando que su trabajo se ha basado siempre en el derecho y la equidad.

Buitrago también agradeció la oportunidad de haber liderado el Ministerio de Justicia y resaltó su contribución al fortalecimiento del Estado de Derecho, la defensa de los derechos humanos y la modernización del sistema de justicia en Colombia.

Tras la viralización de su carta en redes sociales, la ministra habló con la prensa y reveló que algunas de las presiones externas que recibió provinieron del ministro del Interior, Armando Benedetti, y de la directora del Dapre, Angie Rodríguez.

Según su testimonio, ambos le habrían solicitado el despido de una persona específica de la Unidad de Servicios Penitenciarios.

“Armando Benedetti me llama y me dice que por orden del presidente hay que sacarlo”, relató la exministra durante una entrevista con un canal nacional.

Además, señaló que también hubo intentos por remover de su cargo a Alexander Rivera, director de Política de Drogas y Actividades Relacionadas, a quien describió como una persona técnica y profesional, y cuyo trabajo respaldó públicamente.

Esta decisión será efectiva a partir del 1 de y convierte a Buitrago en la tercera persona que deja esa cartera durante el actual Gobierno.


Más Noticias de esta sección