14
Vie, Nov

C. Constitucional reclama documentos faltantes en Ley de Encuestas

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
El alto tribunal advirtió que no ha recibido todos los antecedentes legislativos necesarios para analizar la Ley 2494 de 2025, mientras el Senado asegura haber cumplido con cada requerimiento.

La Corte Constitucional hizo un llamado de atención al Congreso tras advertir que aún no cuenta con la totalidad de los documentos solicitados para estudiar la Ley 2494 de 2025, norma que establece los parámetros para la elaboración y divulgación de encuestas electorales en el país. Según el alto tribunal, pese a los requerimientos enviados a las secretarías generales del Senado, la Cámara y las comisiones primeras, parte del material legislativo continúa sin ser entregado.

En un auto fechado el 10 de noviembre, la Corte reiteró que necesita los antecedentes del trámite surtido en el Capitolio, especialmente los correspondientes a las plenarias de ambas cámaras, con el fin de adelantar la revisión de constitucionalidad. Aunque algunas dependencias enviaron información entre septiembre y octubre, persisten vacíos en la documentación remitida.

 

La Corte avanza con

otros mecanismos

Ante la ausencia de varios soportes, el tribunal señaló que recurrirá a otras fuentes disponibles y de conocimiento público para avanzar en el análisis. La medida busca evitar retrasos en el proceso, dado el impacto que la Ley de Encuestas tiene sobre los procedimientos electorales y la transparencia en los sondeos políticos.

La norma en estudio fija lineamientos sobre metodología, márgenes de error y requisitos mínimos para la publicación de encuestas, temas que, para la Corte, requieren una evaluación completa del trámite legislativo.

 

El Senado se defiende

y asegura haber cumplido

Horas después de conocerse el pronunciamiento del alto tribunal, la Secretaría General del Senado respondió con un comunicado en el que afirmó haber remitido toda la información requerida. La entidad sostuvo que cada requerimiento fue atendido dentro de los plazos señalados y que la documentación ya está en poder de la Corte.

En el documento, el Senado reiteró su compromiso con el respeto institucional, la colaboración entre ramas del poder público y la transparencia en el ejercicio de sus funciones.

 

Un nuevo capítulo en

la tensión institucional

El intercambio de posiciones entre la Corte y el Congreso abre un nuevo capítulo en la supervisión del trámite legislativo y la revisión de normas que inciden directamente en el desarrollo electoral del país. La Corte continuará con el estudio de la Ley 2494 mientras espera la entrega de los documentos faltantes o recurre a otras fuentes para completar el expediente.

 

Más Noticias de esta sección