Si ninguno de los candidatos obtiene más del 50 % de los votos, los dos más votados irán a la segunda vuelta.
Abiyán (EFE).- Costa de Marfil celebra hoy unas elecciones presidenciales en los que el jefe del Estado, Alassane Ouattara, busca un cuarto mandato en un contexto de tensiones tras la exclusión de los principales líderes opositores.
Algo más de 8,7 millones de marfileños están llamados a las urnas para votar en 25.678 colegios electorales (incluidos 308 en el extranjero), que abrirán a las 8:00 y cerrarán a las 18:00, hora local.
En caso de que ninguno de los candidatos obtenga más del 50 % de los sufragios en la primera vuelta, los dos más votados se enfrentarán en una segunda ronda, prevista para el último sábado de noviembre, según establece la Constitución.
Los resultados provisionales serán proclamados por la Comisión Electoral Independiente (CEI) en un plazo máximo de cinco días.
Posteriormente, tras la revisión del proceso, el Consejo Constitucional publicará los resultados definitivos.
Polémico cuarto mandato
Mientras la oposición, cuyas principales figuras han sido excluidas de la contienda, considera que la candidatura del presidente vulnera la Constitución, Ouattara, de 83 años y en el poder desde 2010, opta a un polémico cuarto mandato.
Aunque la ley limita a dos los mandatos presidenciales, el Consejo Constitucional sostiene que el conteo se “reinicia” con la nueva Constitución de 2016, algo rechazado entre sectores de la sociedad y la oposición política.
Las candidaturas del expresidente Laurent Gbagbo (PPA-CI), del Partido de los Pueblos Africanos de Costa de Marfil (PPA-CI); Tidjane Thiam, del Partido Democrático de Costa de Marfil (PDCI); y Pascal Affi N’Guessan, del Frente Popular Marfileño (FPI), fueron declaradas “inadmisibles” por las autoridades.
Así, entre los rivales de Ouattara, líder de la Agrupación de Houphouëtistas por la Democracia y la Paz (RHDP), figuran dos antiguos aliados de Gbagbo: su exesposa y antigua primera dama, Simone Ehivet Gbagbo, y el exministro panafricanista Ahoua Don Mello.
Los otros dos contendientes son el exministro de Comercio y disidente del PDCI, Jean-Louis Billon; y la exministra Henriette Lagou.
Desde el inicio de la campaña electoral el 10 de octubre, los cinco aspirantes han recorrido el país en busca de apoyo.
Aunque Costa de Marfil registra un crecimiento económico cercano al 7 %, la desigualdad y la pobreza afectan a gran parte de su población.
Comparte: