24
Vie, Oct

Internacional

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Giuseppe Lami

La elección de Prevost se produjo en la cuarta votación del cónclave, que contó con la participación de 133 cardenales.

Humo negro sale de la chimenea de la Capilla Sixtina el primer día del cónclave para elegir al nuevo Papa en la Ciudad del Vaticano. EFE/EPA/Ettore Ferrari

Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Ningún candidato alcanzó los 89 votos necesarios. Se prevén cuatro votaciones más para este jueves.

En el Cónclave de 1903, el emperador de Austria decidió hacer uso del jus exclusivae, bloqueando la elección del siciliano Rampolla. Tras subir al trono pontificio, Pío X abolió el antiguo derecho de veto, tolerado, pero nunca concedido oficialmente a las grandes monarquías católicas, reforzando el secreto del proceso de votación. Los detalles de aquel episodio histórico se encuentran en el Archivo Apostólico Vaticano.

Los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa están encerrados en la Capilla Sixtina, ante el fresco de Juicio Final de Miguel Ángel y donde todo está ya preparado, aseguró la directora de los Museos Vaticanos, Barbara Jatta. EFE/ Vatican Media

Aunque hay algunos cardenales considerados como los favoritos para suceder al Papa Francisco, dos de los que se mencionan a menudo son el cardenal italiano Pietro Parolin y el cardenal filipino Luis Antonio Tagle. Hoy se convoca el cónclave.

La palabra ‘cónclave’ proviene del latín ‘cum clave’, bajo llave, ya que los purpurados se encierran para acercar sus posturas sobre quién debe ostentar el poder pontificio. No obstante, este sistema no siempre funcionó de este modo, sino que ha ido modificándose.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, estrecha la mano del viceprimer ministro paquistaní, Ishaq Dar, durante una reunión en Islamabad, Pakistán.

Irán, además de Rusia, han sido los dos principales actores internacionales en haberse mostrado más dispuestos a mediar entre los dos países en crisis diplomática.

Más artículos…