31
Dom, Ago

Internacional

El papa Francisco (centro), posaba para una foto grupal junto a diplomáticos acreditados en el Vaticano tras su tradicional intercambio de felicitaciones de Año Nuevo en la Capilla Sixtina, en el Vaticano el 8 de enero de 2018. (Foto EFE/ Andrew Medichini)

*En el corazón del Vaticano, dentro del Palacio Apostólico, se alza la Capilla Sixtina, obra del Renacimiento, que no solo deslumbra por su arte, sino que también cumple una de las funciones más solemnes de la Iglesia católica.

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el gobierno de la Iglesia Católica y la responsabilidad de elegir a un nuevo Obispo de Roma pasó al Colegio Cardenalicio, específicamente a la figura del cardenal Camarlengo, el irlandés-estadounidense Kevin Joseph Farrell, y sus asistentes.

El Cardenal Parolin junto a los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta | Crédito: Vatican Media

El Vaticano difundió este 22 de abril las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta, la que fue su residencia habitual dentro del Vaticano.

El Papa Francisco falleció el 21 de abril, Lunes de la Octava de Pascua a las 7:35 hora de Roma, según confirmó la Oficina de Prensa de la Santa Sede. El pontífice de 88 años, que lideró la Iglesia Católica durante 12 años, murió en Santa Marta, su residencia en el Vaticano. 

Las autoridades recomendaron a la población tener cuidado con las señales de deslizamiento de tierra y que evacuara cuando fuera necesario.

Más de 400 mil personas han resultado afectadas por la situación y 11.663 familias están alojadas en 345 refugios temporales.

Más artículos…

Más Noticias de esta sección