23
Dom, Nov

Maicao hizo balance de Expo Vitrina 2025

Noticias
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger

Un resumen de las actividades de la expo vitrina en su tercera versión hizo el secretario de desarrollo económico de Maicao, Edwin Solano García, a instancias de voceros de medios de comunicación, representantes de la comunidad, instituciones educativas y ganadores de los concursos de emprendimiento.

También hizo presencia un grupo de estudiantes que salieron airosos en diversos retos propuestos en el evento llevado a cabo en la sede del club del comercio de la ciudad.

En este balance, los 108 emprendedores recibieron el reconocimiento de la organización del evento, lo mismo que quienes con sus autos de colección lograron la admiración de los asistentes a los tres días en que se desarrollaron las actividades que buscaron incentivar los sectores turísticos y comerciales del municipio con sus productos y servicios.

Las ventas, en criterio de los organizadores se reactivaron y dieron importantes réditos no solo en el interior de la feria, sino en toda la ciudad por los alcances del movimiento en materia de servicios de transporte como taxis y otros requerimientos antes de ingresar a la feria.

“Los comentarios positivos de la gente en las calles nos reta a creer que todo salió bien y que el próximo año, debemos hacerlo mejor reduciendo el impacto de los errores y las fallas involuntarias” dijo Solano García, quien aseveró además que las próximas ferias serán mucho mejores con el concurso, apoyo y respaldo de todos los maicaeros y sus experiencias en los temas turístico-comerciales.

Al gobierno municipal la realización de Expo vitrina 2025 le costó 352 millones de pesos, valor bruto, menos los descuentos del 21 por ciento dando un valor neto de 270 millones, dineros provenientes de los ingresos corrientes del municipio.

Las ventas en su totalidad estuvieron sobre los 220 millones de pesos, lo que representó casi el 80 por ciento del valor de la realización de la expo vitrina. Mil niños se beneficiaron con igual número de regalos el 31 de octubre. Los emprendedores trabajaron sin cancelar impuestos ni alimentación lo que les permitió disfrutar de todo lo que vendieron sin asumir costo alguno.

A lo anterior se le suma, el numeroso público que asistió durante los tres días de la feria, la asistencia de personas de otros países y el concursos de varias instituciones educativas quienes mostraron sus adelantos en diferentes investigaciones que les hizo acreedores de muchos premios.

Para el secretario de Educación, Luciano Zubiría, este evento fue una gran oportunidad para que las instituciones educativas mostraran su compromiso con la innovación y la creatividad. “Fue interesante porque en los colegios hay cosas importantes que se están haciendo y que se necesita que se visualicen en la región, el país y el mundo”, dijo.