22
Sáb, Nov

Unidad de Víctimas entrega indemnización a familias guajiras

La Guajira
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger

Las indemnizaciones beneficiaron a víctimas de Riohacha, Maicao, Manaure, Fonseca, Urumita y San Juan del Cesar.


Dos jornadas de entrega de cartas de indemnización llevó a cabo la Unidad para las Víctimas en Riohacha y San Juan del Cesar, donde 490 sobrevivientes del conflicto armado recibieron apoyo económico y acompañamiento institucional. Con ello, el Departamento sigue avanzando hacia la reparación integral, un camino que reconoce el dolor del pasado y abre nuevas oportunidades para quienes han sufrido la violencia.

Las indemnizaciones superaron los 5 mil 400 millones de pesos y beneficiaron a víctimas de Riohacha, Maicao, Manaure, Fonseca, Urumita y San Juan del Cesar. En cada encuentro, las familias recibieron orientación sobre el uso adecuado de los recursos, así como información sobre rutas de atención diseñadas para fortalecer sus proyectos de vida.

Una reparación que honra la memoria y proyecta futuro

El director territorial de la Unidad para las Víctimas en Cesar – La Guajira, Gustavo Benjumea Daza, destacó que gran parte de los beneficiarios fueron priorizados por edad, discapacidad o enfermedades catastróficas. Según dijo, esto reafirma el compromiso del gobierno Nacional con quienes más necesitan avanzar en su proceso de reparación y dignificación.

Las jornadas se desarrollaron con la participación de autoridades municipales, enlaces de víctimas y entidades del SNARIV, quienes brindaron acompañamiento institucional. En San Juan del Cesar, un beneficiario expresó con gratitud que este apoyo representa una oportunidad para fortalecer sus actividades productivas y evitar la mala inversión de los recursos.

Su reflexión evidenció el deseo colectivo de reconstruir la vida desde la tierra y el trabajo honesto.

Un mensaje de  dignidad para quienes han resistido

Durante los actos, también se leyó la Carta de Dignificación, un documento que reconoce el valor, la historia y el honor de cada víctima, confirmando que el Estado les debe respeto, memoria y acompañamiento.

 Este gesto simbólico recordó la importancia de seguir avanzando en la reparación integral como una herramienta para sanar heridas profundas.

 La Unidad para las Víctimas dio a conocer que seguirá acompañando a quienes han padecido el conflicto armado en La Guajira. Con estas indemnizaciones y con la orientación institucional, la entidad busca fortalecer la autonomía de las familias, apoyar iniciativas productivas y garantizar que cada paso dado contribuya a un futuro más digno, justo y esperanzador para el territorio.