La ministra del Deporte, Patricia Duque, ya están en trámite los procesos para realizar el pago de incentivos a los atletas y para atletas.
Con el propósito de ponerse al día en el cumplimiento de sus compromisos, desde el Ministerio del Deporte se gestionaron recursos por 9.700 millones de pesos para el pago de incentivos a medallistas de distintos campeonatos del mundo, eventos multideportivos, y de los ciclos olímpico, paralímpico y sordolímpico, que beneficiarán a 308 atletas y 164 entrenadores.
“Hoy, con satisfacción, quiero anunciar que a lo largo de este año hemos focalizado esfuerzos para cumplirle a nuestros medallistas y entrenadores, correspondientes a 20 eventos internacionales de 2023.
Los pagos se realizarán con recursos de la vigencia 2025”, señaló la ministra del Deporte, Patricia Duque.
Entre otros certámenes, estos recursos se apropiaron para el pago de las medallas obtenidas en:
Los I Juegos Panamericanos Junior Cali; XII Juegos Suramericanos Asunción; V Juegos Suramericanos de playa Santa Marta; XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador 2023; XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 y VII Juegos Parapanamericanos mayores Santiago 2023.
En junio pasado, ya se habían desembolsado alrededor de 1.800 millones en pago a incentivos, que beneficiaron a 249 atletas y para atletas por sus logros (198 del sector olímpico y 51 del paralímpico) y 163 entrenadores (127 del sector olímpico y 36 del paralímpico).
El Ministerio del Deporte invita a todos los atletas y para atletas, medallistas de estos eventos a estar pendientes de las notificaciones correspondientes para poder realizar los respectivos desembolsos.